En este momento estás viendo 
<span class="bsf-rt-reading-time"><span class="bsf-rt-display-label" prefix="Tiempo de lectura"></span> <span class="bsf-rt-display-time" reading_time="2"></span> <span class="bsf-rt-display-postfix" postfix="mins"></span></span><!-- .bsf-rt-reading-time -->Un laboratorio experimental nativo de AI para ingeniería biomolecular autónoma

Un laboratorio experimental nativo de AI para ingeniería biomolecular autónoma

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias externas

Resumen: La investigación científica autónoma, capaz de realizar experimentos complejos de forma independiente y servir a los no especialistas, representa una aspiración de larga data. Lograrlo requiere un cambio de paradigma fundamental impulsado por la inteligencia artificial (IA). Si bien están surgiendo sistemas experimentales autónomos, permanecen confinados en áreas con objetivos singulares y flujos de trabajo experimentales simples y bien definidos, como la síntesis química y la catálisis. Presentamos un laboratorio autónomo-nativo de AI, dirigido a experimentos científicos altamente complejos para aplicaciones como la ingeniería biomolecular autónoma. Este sistema administra de forma autónoma la instrumentación, formula procedimientos específicos de experimentos y heurísticas de optimización, y simultáneamente atiende a múltiples solicitudes de usuarios. Fundada en una filosofía de modelos de modelos, experimentos e instrumentos, la plataforma respalda la evolución conjunta de los modelos de IA y el sistema de automatización. Esto establece un laboratorio autónomo múltiple de extremo a extremo que maneja experimentos complejos de objetivos múltiples en diversas instrumentos. Nuestro laboratorio autónomo apoya las funciones fundamentales de ácido nucleico que incluye síntesis, transcripción, amplificación y secuenciación. También permite aplicaciones en campos como diagnóstico de enfermedades, desarrollo de fármacos y almacenamiento de información. Sin intervención humana, optimiza de forma autónoma el rendimiento experimental para que coincida con los resultados de última generación logrados por los científicos humanos. En escenarios de usuarios múltiples, la plataforma mejora significativamente la utilización del instrumento y la eficiencia experimental. Esta plataforma allana el camino para la investigación avanzada de biomateriales para superar las dependencias de expertos y barreras de recursos, estableciendo un plan para la ciencia como servicio a escala.

Publicado Originalme en export.arxiv.org El 3 de julio de 2025.
Ver Fuente Original

admin

Usuario de administración del sitio web