Empresas
(personas morales)
$5,500MXN / anuales
Requisitos de afiliación para personas morales
- Ser empresas de base tecnológica relacionadas al IOT y que presten servicios de apoyo a los negocios a empresas de TIC´s.
- Pagar cuota de afiliación anual
Beneficios de afiliación
Las empresas podrán afiliarse mediante membresía institucional anual con los siguientes beneficios:
- Vinculación y articulación productiva con centros de investigación y desarrollo tecnológico, gobierno y “clusters” de las diferentes industrias que consuman productos y servicios de IOT.
- Punto de encuentro comercial.
- Acceso a eventos y foros a costos preferenciales.
- Vinculación con programas de fondeo público y de investigación científica.
- Realizar alianzas y asociaciones estratégicas entre empresa, los 3 niveles de gobierno e instituciones internacionales.
- Ofrecer los servicios y productos a los socios en nuestras redes sociales.
- Acceso a talento humano mediante los convenios de colaboración que tenemos con instituciones educativas.
Profesionales
(personas físicas)
$2,000MXN / anuales
Requisitos de afiliación
- Ser profesionista vinculado a las Tecnologías de Información
Beneficios de afiliación
Podrán afiliarse profesionales mediante membresía anual con los siguientes beneficios:
- Vinculación con academia y empresas relacionadas al IOT,
- Acceso a contenidos, base de datos y formación en IOT,
- Actualización, cursos y talleres en línea y presencial,
- Red social de profesionales del IOT,
- Bolsa de trabajo.
Estudiantes y profesores
$300MXN / anuales
*El primer año es sin costo para los estudiantes y académicos que pertenecen a alguna de las instituciones en convenio.
Requisitos de afiliación
- Ser estudiante vinculado a las Tecnologías de Información
- Pertenecer a una Institución con convenio vigente con la Asociación IoT
Beneficios de afiliación
Los profesores, estudiantes e investigadores podrán afiliarse mediante membresía anual con los siguientes beneficios:
- Vinculación con academia y empresas relacionadas al IOT,
- Acceso a contenidos, base de datos y formación en IOT ,
- Actualización, cursos y talleres en línea y presencial a precios preferenciales,
- Red social de profesionales del IOT,
- Bolsa de trabajo
Instituciones en convenio:
- Universidad Autonoma de Chihuahua
- Universidad Politecnica de Chiapas
- Universidad Tecnologica de Izucar de Matamoros
- Instituto Tecnológicod de Cuautla
- Instituto Tecnológico de Tláhuac
- Instituto Tecnológico de San Juan del Río
- Universidad Politécnica de Puebla
- Centro Universitario de la Ciengena UDG
- Universidad Veracruzana
- Universidad Veracruzana – Poza Rica-Tuxpan
- Universidad Veracruzana – Xalapa
- Universidad Veracruzana – Coatzacoalcos-Minatitlán
- Universidad Veracruzana – Veracruz-Boca del Río
- Universidad Veracruzana – Orizaba-Córdoba
- Universidad Veracruzana – Coatzacoalcos-Minatitlán
- Universidad Juarez Autonoma de Tabasco
- Universidad Tecnológica de Sonora
- Instituto Tecnologico de Tijuana
- Instituto Tecnológico del Norte de Guanajuato
Instituciones y ONGs
$10,500MXN / anuales a partir del segundo año o exención de cuota dependiendo de acuerdos
Requisitos de afiliación para instituciones educativas y ONGs
- Contar con una de las siguientes personalidades jurídicas:
- Universidades
- Centros de Investigación
- Asociaciones Civiles
- Entes Gubernamentales
- Cámaras y representaciones
- Clusters Tecnológicos
2. Firma del convenio marco
¿Cuáles son los beneficios para instituciones afiliadas?
Las instituciones podrán afiliarse mediante membresía institucional anual con los siguientes beneficios:
- Afiliación tipo “institucional” para la institución educativa sin costo durante la vigencia del convenio.
- Vinculación y articulación productiva entre centros de investigación y desarrollo tecnológico, gobierno y “clusters” de las diferentes industrias que consuman productos y servicios de IOT.
- Punto de encuentro para el impulso de políticas públicas orientadas.
Representación en actividades, eventos y foros. - Vinculación con programa públicos y de investigación científica.
- Realizar alianzas y asociaciones estratégicas entre empresa, los 3 niveles de gobierno e instituciones internacionales.
- Ofrecer los servicios y productos institucionales a los socios en nuestras redes sociales.
- Aportar talento humano a la red de asociados y aliados mediante nuestra bolsa de trabajo.
¿Cuáles son los beneficios para profesores y alumnos de las instituciones afiliadas?
- Afiliación tipo “profesionista” por un año para profesores sin costo por 1 año.
- Afiliación tipo “estudiante” por un año para alumnos sin costo por 1 año.
- Beneficios completo de afiliaciones
- 50% de descuento en certificaciones de alumnos y profesores
¿Cuáles son las líneas base del convenio Marco?
El convenio marco se enfoca en 4 objetivos base:
- Captación y desarrollo de talento en todas sus modalidades, sean becarios, prácticas profesionales o educación dual.
- Brindar capacitación a profesores y alumnos en materia de IoT
- Promover la implementación de laboratorios de IoT por medio de patrocinios.
- Trabajarán en proyectos conjuntos para la obtención de recursos en convocatorias institucionales tanto nacionales como internacionales.
¿Cuáles son los compromisos de la institución una vez firmado el convenio?
- Activar afiliación de alumnos y profesores en un periodo máximo de 30 días.
- Publicación del convenio de colaboración en sus medios de difusión, así como extender convocatorias de actividades de la asociación.
- Facilitar espacios físicos para eventos en beneficio del convenio.
- Seguimiento periódico para colaboración en convenios específicos, así como proyectos vinculantes con asociados.
- Facilitar acceso a programas vinculantes al talento estudiantil, como educación dual, educación continua, posgrados, becarios, servicio social y programas de intercambios
¿Qué son los convenios específicos?
Con base en el convenio marco, previamente a la realización de un proyecto, se establece un convenio específico donde se pactan los términos y condiciones como: vigencia del proyecto, personas involucradas, alcance del proyecto, los costos, la confidencialidad que debe guardar el proyecto, beneficios mutuos, a los afiliados y otros involucrados en el proyecto determinados por la institución y la asociación.
¡Únete a la comunidad IoT de México!
Empresas
(personas morales)
Requisitos de afiliación para personas morales
- Ser empresas de base tecnológica relacionadas al IOT y que presten servicios de apoyo a los negocios a empresas de TIC´s.
- Pagar cuota de afiliación anual
Beneficios de afiliación
Las empresas podrán afiliarse mediante membresía institucional anual con los siguientes beneficios:
- Vinculación y articulación productiva con centros de investigación y desarrollo tecnológico, gobierno y “clusters” de las diferentes industrias que consuman productos y servicios de IOT.
- Punto de encuentro comercial.
- Acceso a eventos y foros a costos preferenciales.
- Vinculación con programas de fondeo público y de investigación científica.
- Realizar alianzas y asociaciones estratégicas entre empresa, los 3 niveles de gobierno e instituciones internacionales.
- Ofrecer los servicios y productos a los socios en nuestras redes sociales.
- Acceso a talento humano mediante los convenios de colaboración que tenemos con instituciones educativas.
$5,500MXN / anuales
Profesionales
(personas físicas)
Requisitos de afiliación
- Ser profesionista vinculado a las Tecnologías de Información
Beneficios de afiliación
Podrán afiliarse profesionales mediante membresía anual con los siguientes beneficios:
- Vinculación con academia y empresas relacionadas al IOT,
- Acceso a contenidos, base de datos y formación en IOT,
- Actualización, cursos y talleres en línea y presencial,
- Red social de profesionales del IOT,
- Bolsa de trabajo.
$2,000MXN / anuales
Estudiantes y profesores
Requisitos de afiliación
- Ser estudiante vinculado a las Tecnologías de Información
- Pertenecer a una Institución con convenio vigente con la Asociación IoT
Beneficios de afiliación
Los profesores, estudiantes e investigadores podrán afiliarse mediante membresía anual con los siguientes beneficios:
- Vinculación con academia y empresas relacionadas al IOT,
- Acceso a contenidos, base de datos y formación en IOT ,
- Actualización, cursos y talleres en línea y presencial a precios preferenciales,
- Red social de profesionales del IOT,
- Bolsa de trabajo
$300MXN / anuales
*El primer año es sin costo para los estudiantes y académicos que pertenecen a alguna de las instituciones en convenio.
Instituciones académicas y ONGs
1. Contar con una de las siguientes personalidades jurídicas:
• Universidades
• Centros de Investigación
• Asociaciones Civiles
• Instituciones Gubernamentales
• Cámaras y representaciones
• Clusters Tecnológicos
2. Firma del convenio
Siendo miembro de Asociación Mexicana del Internet de las Cosas (Asociación IoT) será una parte clave de la comunidad IoT que contribuye al fortalecimiento del sector en la región con un enfoque de responsabilidad social y criterio independiente.
La Asociación IoT le brindará oportunidades de crecimiento a sus proyectos académicos de IoT, gracias a la interacción con expertos nacionales e internacionales en temas del Internet de las Cosas. Nuestros asociados tienen acceso a actividades de información, capacitación, integración, consultivas, de promoción de la investigación y de reconocimiento académico y empresarial.
Realizamos diversos eventos especiales como congresos, simposios, cursos, seminarios de los cuales podrá participar y capitalizar los recursos para lograr sus objetivos institucionales.
Lo invitamos a formar parte de la Asociación IoT para que aproveche al máximo su vinculación a través de los beneficios ofrecidos por la asociación:
- Contactos con la red de profesionales Asociados y Socios de Canal de la Asociación IoT, propiciando espacios de participación e interacción con expertos de organizaciones y colegas de la región.
- Participación en cursos y programas de capacitación con descuento o sin costo (con base en la disponibilidad y programación).
- Información actualizada de las regulaciones Latinoamericanas y participación en las consultas públicas vigentes.
- Acceso completo a los estudios.
- Exposición del logotipo y enlace a la página en el sitio web de la asociación y durante las convenciones.
- Precios preferenciales en consultorías y/o asesorías.
- Becas de Programas Académicos organizados por la Asociación IoT o Socios de Canal (sujeto a programas).
- Actualización profesional con información científica y comercial.
- Acceso a publicaciones de investigación a través de la Asociación IoT.
- Posibilidad de recibir ofertas para prácticas empresariales y de empleo de las empresas asociadas.
¿Cuáles son los beneficios para instituciones afiliadas?
Las instituciones podrán afiliarse mediante membresía institucional anual con los siguientes beneficios:
- Afiliación tipo “institucional” para la institución educativa sin costo durante la vigencia del convenio.
- Vinculación y articulación productiva entre centros de investigación y desarrollo tecnológico, gobierno y “clusters” de las diferentes industrias que consuman productos y servicios de IOT.
- Punto de encuentro para el impulso de políticas públicas orientadas.
Representación en actividades, eventos y foros. - Vinculación con programa públicos y de investigación científica.
- Realizar alianzas y asociaciones estratégicas entre empresa, los 3 niveles de gobierno e instituciones internacionales.
- Ofrecer los servicios y productos institucionales a los socios en nuestras redes sociales.
- Aportar talento humano a la red de asociados y aliados mediante nuestra bolsa de trabajo.
¿Cuáles son los beneficios para profesores y alumnos de las instituciones afiliadas?
- Afiliación tipo “profesionista” por un año para profesores sin costo por 1 año.
- Afiliación tipo “estudiante” por un año para alumnos sin costo por 1 año.
- Beneficios completo de afiliaciones
- 50% de descuento en certificaciones de alumnos y profesores
$10,500MXN / anuales
A partir del segundo año o exención de cuota dependiendo de acuerdos