En este momento estás viendo 
<span class="bsf-rt-reading-time"><span class="bsf-rt-display-label" prefix="Tiempo de lectura"></span> <span class="bsf-rt-display-time" reading_time="1"></span> <span class="bsf-rt-display-postfix" postfix="mins"></span></span><!-- .bsf-rt-reading-time -->The AI ​​in the Mirror: LLM Auto-reconocimiento en un juego de bienes públicos iterados

The AI ​​in the Mirror: LLM Auto-reconocimiento en un juego de bienes públicos iterados

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias externas

Resumen: a medida que los agentes de IA se vuelven cada vez más capaces de uso de herramientas y tareas de larga duración, han comenzado a implementarse en entornos donde múltiples agentes pueden interactuar. Sin embargo, mientras que el trabajo previo se ha centrado principalmente en las interacciones humanas-AI, existe una creciente necesidad de comprender las interacciones AI-AI. En este documento, adaptamos el juego de bienes públicos iterados, un juego clásico de economía conductual, para analizar el comportamiento de cuatro modelos de razonamiento y no razonantes en dos condiciones: a los modelos se les dice que están jugando contra “otro agente de IA” o les dijeron que sus oponentes son ellos mismos. Encontramos que, en diferentes entornos, diciéndole a LLM que están jugando contra sí mismos cambia significativamente su tendencia a cooperar. Si bien nuestro estudio se realiza en un entorno de juguete, nuestros resultados pueden proporcionar información sobre entornos de múltiples agentes donde los agentes “inconscientemente” discriminados entre sí podrían aumentar o disminuir inexplicablemente la cooperación.

Publicado Originalme en export.arxiv.org El 26 de agosto de 2025.
Ver Fuente Original

admin

Usuario de administración del sitio web