En este momento estás viendo 
<span class="bsf-rt-reading-time"><span class="bsf-rt-display-label" prefix="Tiempo de lectura"></span> <span class="bsf-rt-display-time" reading_time="2"></span> <span class="bsf-rt-display-postfix" postfix="mins"></span></span><!-- .bsf-rt-reading-time -->Ser o no ser: ontologías vectoriales como un marco ontológico verdaderamente formal

Ser o no ser: ontologías vectoriales como un marco ontológico verdaderamente formal

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias externas

Resumen: Desde que Edmund Husserl acuñó el término “ontologías formales” a principios del siglo XX, un campo que se identifica con esta rama particular de las ciencias ha ganado una atención cada vez mayor. Muchos autores, e incluso el propio Husserl han desarrollado lo que dicen que son ontologías formales. Sostengo que bajo una inspección cercana, ninguna de estas ontologías formales, así, son verdaderamente formales en el sentido de Husserlian. Más concretamente, demuestro que violan las dos nociones más importantes de ontología formal desarrolladas en las investigaciones lógicas de Husserl, a saber, una validez a priori independiente de la percepción y el formalismo como la ausencia total de contenido. Por lo tanto, propongo reposicionar el trabajo que se entendió anteriormente como ontología formal como la ontología fundamental que realmente es. Esto es para reconocer el potencial de una ontología verdaderamente formal en el sentido de Husserlian. Específicamente, sostengo que la ontología formal que sigue sus condiciones, nos permite formular estructuras ontológicas, lo que podría capturar lo que es más objetivamente sin presuponer un marco particular que surge de la percepción. Argumento además que la capacidad de diseñar la estructura formal deliberadamente nos permite crear artefactos de información altamente escalables e interoperables. Como evidencia concreta, muestro que una clase de ontología formal, que utiliza los axiomas de los espacios vectoriales, puede expresar la mayoría de las conceptualizaciones encontradas en las ontologías fundamentales. Lo más importante, sostengo que muchos sistemas de información, específicamente la inteligencia artificial, probablemente ya están utilizando algún tipo de ontologías vectoriales para representar la realidad en sus cosmovisiones internas y elaborar la evidencia que los humanos hacen también. Por lo tanto, propongo una investigación exhaustiva de la capacidad de las ontologías vectoriales para actuar como un marco ontológico interoperable de la máquina humana que nos permite comprender máquinas y máquinas altamente sofisticadas para comprendernos.

Publicado Originalme en rss.arxiv.org El 21 de mayo de 2025.
Ver Fuente Original

admin

Usuario de administración del sitio web