La Circularidad de Las Baterías de Litio es un Pilar Fundamental para la Transformación Energética en América Latina y El Caribe. Como mencionamos en una entrada anterior, su adecuado manejo y reciclaje no solo responde a la creciente demanda global, sino que también es CLAVE para reducir la contaminaciónica ambiental y avanzar hacia un modelo modelo energético que incorpore nuevas tecnologías.
Cinco de Los Seis Proyectos Ganadores Asisteron A la Ceremonia de Premiacia Junto A Los Jurados y Mentores de la Convocatoria en la Sede del Bid en Washington D.C. El Pasado 5 de Junio de 2025.
Convocatoria para el encontrario soluciones circulares en la región
Concientes de Esta Necesidad, Desde el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Lanzamos la Convocatoria “de la Batería al Potencial”, una iniciativa deseñada para identificación, fortaleza y visibilizar soluciones innovadoras ques abordan la desafía de la circularidada de baterí. Recibimos más de Cuarenta y Ocho Postulaciones, una muaestra Clara del Compromiso y Talento que existe en América Latina para Liderar Esta Transición.
EN ALIANZA CON ORGANIZACIONES QUE PROMUE INNOVACIÓN DE LA INNOVACIÓN Y LA Sostenibilidad, Seleccionamos Cinco Proyectos Ganadores. SUS Integres no solo la mentora de la forma de la formación en negocios, Sino También la Oportunidad de Presentar SUS PROPUESTAS Ante Potenciales Inversionistas en diversas Instancias.
CADA UNO DE LOS Proyectos Seleccionados Representa UNA Forma única de Abordar la Circularidad de Baterías, Desde el Diagnóstico y la Reutilizacia, Hasta El Reciclaje, La Innovación Tecnolómica y El AspectO Social. A Continuación, Te Presentamos a Los Seis proyectos que Están Transformando El Futuro EnergéTico de la Región:
Altero: recuperando Metales para PROMOVER EL POTENCIAL DE ALMACENAMIENTO (Colombia)
Cuando Estudiaba su doctorado en ingeniería en Materiales, una de las fondacadores de altero descubrio que no no solo Bastaba con reciclar baterías para extender su Vida Útil. En el proceso, era importante más extraer metales como el cobalto, el litio y el níquel, los cuales se perdía cuando una batería no completar la su ciclo de Vida y pueden aparrovechario por ootras industrias
Así Fue como Cearon una Tecnología de Procesos Mecánnicos y Electromagnéticos que permita reciclar las batería, controlando su flamabilidad, recuperando minerals crycos y sin vértimanos ni emisiones.
BATX: Reutilizar Antes que reciclar (Colombia)
Lo que comenzó como una indietud Científica de Alejandro Sobre la Corta Vida Útil de las Baterías se convirtió en una solución que el extensor de preferencia su uso Mediante procesos químicos innovadores. Así es como batx diagnóstico el estado de salud de las baterías y propone su reutilización antes del reciclaje, promoviendo una verdadera sostenibilidad.
Una Historia que ilustra su impacto ocurrió a Través de una colaboracia con agencias de gobierno en césar, Colombia, Donde Gracias A Su Tecnología, Seis Familias Accedieron A Energía Solar. Uno de los Beniciarios, Un adulto de adulto, Pudo dejar de Conservar Carne Con Sal, lo que Afectaba Su Salud, y Comenzar a USAR Un refrigerador. Incluso Abrió Un Pequeño Negocio de Venta de Hielo.
CDB: Valor Agregado Desde La Ciencia (Colombia)
El Centro de Diagnóstico de Baterías (CDB) Nació en el úmbito Universitario y Hoy ofRece Modelos Predictiva y Diagnosticos Químicos para extensor La Vida útil de las Baterías.
Al Inicio, Su Tecnología Era Tan Novedosa, Que la Mayoría de los equipos que utilizaron para su pruebas iniciales no tenían manuales en español, por lo que tuvieron que traducir traducir todo de forma independiente para para estruclar su solución.
Hoy en día, Aplicaciones identificadoras de Permite de Segunda Vida Antes de Que una Batería Sea Descartada, Generando Valor Económico y reducido el ImpactO Ambiental. Además, Realizan Diagnosticos en Sitio, Evitando el Traslado de Grandes Flotas y emisiones reducidas.
Batterías cuánticas: lo descartado también tiene valor (Bolivia)
Quantum Va Más Allá del Diagnóstico: Desmonta, Repara y Reutiliza Celdas Funcionales de Baterías, Realignando las No Aptas Aplicaciones de Bajo Consumo.
Al Inicio, Uno de Sus Primeros Trajo la Batería de Arranque de una Avioneta, Convencido de Que ya no servía. Quería reemplazarla por una Nueva, pero revisarla lograron recuperarla completa. Desde Entonces, Han Reciclar Más de 1,000 Baterías y Realizado Su Primera Exportación, TODO EN SU CRIMER Año de Operación.
RELIFE: Reciclaje Con ImpactO Social
RELIFE ES LA Primera Planta de Reciclaje de Baterías de Litio en Centroamérica. Su enfoce no solo material de recuperación de recuperación cryticos como litio, cobalto y níquel con alta pureza, sino que también género alianca con comunidades locales.
Un Ejemplo Inspirador es Su Colaboracia con la Asociatura de Reciclaje de Liberia (Asoreli), Una Asociatura de Mujeres recicladoras en Costa Rica. Gracias A Relife y La Agencia de Cooperación Alemana Giz, Estas Mujeres Recibieron Bicícletas Eléctricas con Baterías de Segunda Vida, Mejorando Su Movilidad y Calidad de Vida. UNA MUESTRA DE CÓMO LA ECONOMÍA Circular Puede Empoderar A Comunidades Enteros.
DPASS: Trazabilidad Con Tecnología Blockchain (Chile)
DPass Nació de Una Pregunta Clave: ¿Sabemos Realmento de Dónde Vienen y A Dónde van Nuestras Baterías? Su Solución Utiliza Blockchain y nfts para Garantizar la Trazabilidad de las Baterías, Desde el Origen de Los Minerales Hasta Su Reciclaje, incluyendo datos SOBRE ImpactO Ambiental, Uso de Agua y Energía.
ESTA Transparencia esencial para construir cadenas de suministro más responsables, donde el consumidor Tenga Acceso a Toda la Información, Mucho Más Allá del Simple Estado de Una Batería.
Un Futuro Circular Ya Está en Marcha
Estos seis proyectos demuestran que la Circularidad de las Baterías no es una una utopía, Sino una realidad en construcción. Desde la Reutilización y El Diagnóstico Inteligente, Hasta el Reciclaje con Impacto Social y la Trazabilidad Tecnológica, América Latina Está Liderando Condolosa Concretas e Innovadores.
La Transiciónica Energética no depende Solo de Nueva Fuentes de Energía, Sino También de Cómo Gestiónamos los recursos que ya Tenemos. En ise Camino, Estas Iniciativas nos Muestran Que El Futuro Puede Ser Más Circular.
Porque Cuando una Batería Llega al Final de Su Vida útil, en Realidad, Apenas Comienza Su Verdidor Potencial.
El post Seis proyectos que impulsan la circularidad de baterías de litio en américa latina apareció primero en Energía para el Futuro.
Publicado Originalme en {Feed_name} El 6 de junio de 2025.
Ver Fuente Original