Acerca de nosotros
Conócenos
Somos una asociación civil sin fines de lucro que esta integrada por instituciones académicas, empresas, profesionales y estudiantes relacionados con las Tecnologías de la Información e interesados en el Internet de las Cosas (IOT por sus siglas en inglés).
Misión
Ser facilitadores de la vinculación entre el sector académico, productivo e industrial, para la generación de nuevos productos y servicios de alto valor en el Internet de la Cosas, que promuevan el desarrollo económico y productivo de las regiones en México.
Visión
Crear un modelo de participación de cinco esferas (quíntuple hélice), para compartir conocimientos, innovación y mejores prácticas, impulsando el desarrollo sostenible y la economía circular en la sociedad mexicana a través del Internet de las Cosas.
Objetivos
- Facilitar el desarrollo abierto de estándares, protocolos, administración e infraestructura técnica de Internet.
- Promover el desarrollo profesional en instituciones académicas.
- Construir una comunidad para fomentar la participación y el liderazgo en áreas importantes para la evolución de Internet de las Cosas.
- Gestionar y coordinar iniciativas estratégicas y esfuerzos de divulgación en contextos humanitarios, educativos, sociales y de otro tipo.
- Ofrecer información fiable sobre Internet de las Cosas.
- Fomentar un entorno de cooperación internacional para el desarrollo de proyectos regionales del Internet de las Cosas.
- Servir como punto focal en esfuerzos cooperativos, para promover el Internet de las Cosas, como una herramienta para beneficiar el bienestar social.
- Abrir foros para la discusión de temas que afectan la evolución, el desarrollo y el uso de Internet de las cosas en contextos técnicos, comerciales, sociales y de otro tipo.
¿Qué es la vinculación de quíntuple hélice?

Cada actor tiene un papel importante que desempeñar en este enfoque
Industria
Es responsable de desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles que satisfagan las necesidades del mercado y la sociedad. La industria también tiene la responsabilidad de adoptar prácticas sostenibles y reducir su impacto ambiental.
Academia
Es responsable de desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles que satisfagan las necesidades del mercado y la sociedad. La industria también tiene la responsabilidad de adoptar prácticas sostenibles y reducir su impacto ambiental.
Gobierno
Es responsable de establecer políticas, regulaciones y marcos legales que promuevan el desarrollo sostenible y el bienestar social. El gobierno también es un actor clave en la implementación de soluciones a través de la asignación de recursos y la promoción de la innovación.
Sociedad civil
Es responsable de representar los intereses de la sociedad y promover la participación ciudadana en la toma de decisiones. La sociedad civil también tiene la responsabilidad de promover la transparencia y la rendición de cuentas de los demás actores.
Medio ambiente
Es responsable de mantener los recursos naturales y los ecosistemas saludables. El medio ambiente también es un actor clave en la promoción de soluciones sostenibles y en la mitigación del impacto ambiental.