Acerca de nosotros

Conócenos

Somos una asociación civil sin fines de lucro que esta integrada por instituciones académicas, empresas, profesionales y estudiantes relacionados con las Tecnologías de la Información e interesados en el Internet de las Cosas (IOT por sus siglas en inglés).

Misión

Ser facilitadores de la vinculación entre el sector académico, productivo e industrial, para la generación de nuevos productos y servicios de alto valor en el Internet de la Cosas, que promuevan el desarrollo económico y productivo de las regiones en México.

Visión

Crear un modelo de participación de cinco esferas (quíntuple hélice), para compartir conocimientos, innovación y mejores prácticas, impulsando el desarrollo sostenible y la economía circular en la sociedad mexicana a través del Internet de las Cosas.

Objetivos


¿Qué es la vinculación de quíntuple hélice?

Cada actor tiene un papel importante que desempeñar en este enfoque

La vinculación de quíntuple hélice es un concepto utilizado en la gestión y promoción de la innovación, que destaca la colaboración entre cinco actores clave en la sociedad: academia, gobierno, industria, sociedad civil y medio ambiente. Promueve la idea de que la colaboración efectiva entre estos actores es esencial para resolver problemas complejos y avanzar en el desarrollo sostenible.
 
La inclusión de la sociedad civil y el medio ambiente en la quíntuple hélice se debe a la creciente conciencia sobre la importancia de la participación activa de la sociedad y la consideración del medio ambiente en la toma de decisiones. Se trata de una forma de fomentar la colaboración y la responsabilidad compartida para abordar problemas sociales y avanzar hacia un desarrollo sostenible.
El modelo busca fomentar la participación y colaboración activa de estos cinco actores en el desarrollo y aplicación de soluciones innovadoras a los desafíos sociales, económicos y ambientales. De esta forma, se busca generar un ecosistema más inclusivo y sostenible, en el que se aprovechen al máximo las capacidades y conocimientos de cada uno de los actores involucrados.

Industria

Es responsable de desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles que satisfagan las necesidades del mercado y la sociedad. La industria también tiene la responsabilidad de adoptar prácticas sostenibles y reducir su impacto ambiental.

Academia

Es responsable de desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles que satisfagan las necesidades del mercado y la sociedad. La industria también tiene la responsabilidad de adoptar prácticas sostenibles y reducir su impacto ambiental.

Gobierno

Es responsable de establecer políticas, regulaciones y marcos legales que promuevan el desarrollo sostenible y el bienestar social. El gobierno también es un actor clave en la implementación de soluciones a través de la asignación de recursos y la promoción de la innovación.

Sociedad civil

Es responsable de representar los intereses de la sociedad y promover la participación ciudadana en la toma de decisiones. La sociedad civil también tiene la responsabilidad de promover la transparencia y la rendición de cuentas de los demás actores.

Medio ambiente

Es responsable de mantener los recursos naturales y los ecosistemas saludables. El medio ambiente también es un actor clave en la promoción de soluciones sostenibles y en la mitigación del impacto ambiental.


Mesa Directiva

Mtro. Nahim de Anda

Presidente,
Responsable de Capítulo Morelos

Mtro. Gerardo Arroyo

Secretario, Vicepresidente
Responsable Capítulo Jalisco

Mtro. Antonio Guzmán

Tesorero, Vicepresidente
Responsable Capítulo CDMX

Coordinaciones

Isaac Lemus

Coordinador de Proyectos Especiales

Consejeros

Miguel Ángel Marín

Consejero

David Carlos Romero 

Consejero

Christian Sánchez

Consejero

Capítulo

Ciudad de México