Nuevo León firma acuerdo para posicionarse como líder en tecnologías de código abierto en la región

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) establece una alianza histórica con la Secretaría de Economía de Nuevo León y con el Linux Professional Institute (LPI), el acuerdo permitirá impulsar el código abierto en la región.

Gerardo Arroyo (Asociación IoT), representante del sector industrial, Dr. Nasser Mohamed Noriega (UANL), Director de Innovación y Desarrollo de Modelos Tecnológicos, Carlos Alberto Serna Gámez (SENL), Hernán Pachas (LPI), Global Head of Partnerships, Arq. Rubén de la Torre Salazar (SENL), Director de Proyectos e Innovación.

Monterrey, Nuevo León, 4 de abril de 2025 – En un esfuerzo por impulsar la innovación y la competitividad en la región, el Gobierno de Nuevo León, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y Linux Professional Institute (LPI) rubricaron el 20 de marzo un acuerdo estratégico que establece tres pilares fundamentales para el desarrollo del estado:

  • Desarrollo de talento especializado en tecnologías de código abierto
  • Creación de un ecosistema de colaboración entre academia, gobierno e industria

Como impulsor clave, la Asociación Mexicana del Internet de las Cosas (Asociación IoT) ha facilitado la entrada al mercado mexicano del Linux Professional Institute (LPI) y ha promovido activamente la firma de este tipo de alianzas tecnológicas en el país.

“El capital humano es el pilar fundamental de cualquier ciudad competitiva. Con esta alianza, estamos generando oportunidades reales para nuestro talento local y fortaleciendo los sectores estratégicos del estado”, afirmó Rubén de la Torre, Director de Proyectos de Innovación de la Secretaría de Economía.

Por su parte, el Subsecretario de Fomento e Innovación Económica, Carlos Serna, enfatizó el impacto económico del proyecto: “Esta iniciativa no solo desarrollará capacidades tecnológicas avanzadas, sino que posicionará a Nuevo León como un imán para inversiones en el sector de tecnologías abiertas”.

“Estamos democratizando el acceso a herramientas tecnológicas que transformarán vidas y empresas. La meritocracia en el conocimiento abierto generará mejores oportunidades para todos”, destacó Hernán Pachas Magallanes de LPI.

El Mtro. Gerardo Arroyo de la Asociación Mexicana del Internet de las Cosas resaltó: “Desde Nuevo León estamos sentando las bases para replicar este modelo a nivel nacional. Este acuerdo marca un antes y después en las políticas públicas de innovación tecnológica”.

Con esta alianza, Nuevo León refuerza su posición como el estado más innovador de México y pionero en la adopción de tecnologías abiertas en Latinoamérica, creando un modelo replicable que integra educación, desarrollo económico y transformación digital.

Compartir:

¿Quieres saber más?