En este momento estás viendo 
<span class="bsf-rt-reading-time"><span class="bsf-rt-display-label" prefix="Tiempo de lectura"></span> <span class="bsf-rt-display-time" reading_time="1"></span> <span class="bsf-rt-display-postfix" postfix="mins"></span></span><!-- .bsf-rt-reading-time -->Explorando el potencial de los citiveversos para el aprendizaje regulatorio

Explorando el potencial de los citiveversos para el aprendizaje regulatorio

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias externas

Resumen: Los ciudadanos tienen el potencial de apoyar el aprendizaje regulatorio al ofrecer entornos virtuales inmersivos para experimentar con escenarios de políticas y tecnologías. Este documento propone una agenda de ciencia para políticas para explorar el potencial de los citiveversos como espacios de experimentación para el aprendizaje regulatorio, basada en una consulta con un panel de expertos de alto nivel, incluidos formuladores de políticas de la Comisión Europea, asesores científicos de gobiernos nacionales e investigadores líderes en regulación digital y mundos virtuales. Identifica áreas de investigación clave, incluida la escalabilidad, la retroalimentación en tiempo real, la modelización de la complejidad, la colaboración transfronteriza, la reducción de riesgos, la participación ciudadana, las consideraciones éticas y la integración de tecnologías emergentes. Además, el artículo analiza un conjunto de temas experimentales, que abarcan el transporte, la planificación urbana y la crisis ambiental/climática, que podrían probarse en plataformas citiverse para avanzar en el aprendizaje regulatorio en estas áreas. El trabajo propuesto está diseñado para informar futuras investigaciones para políticas y enfatiza un enfoque responsable para el desarrollo y uso de citiveversos. Prioriza la consideración cuidadosa de las dimensiones éticas, económicas, ecológicas y sociales de las diferentes regulaciones. El documento también explora los pasos preliminares esenciales necesarios para integrar los citiversos en los ecosistemas más amplios de los espacios de experimentación, incluidos bancos de pruebas, laboratorios vivientes y entornos de pruebas regulatorios.

Publicado originalmente en export.arxiv.org el 20 de octubre de 2025.
Ver fuente original

admin

Usuario de administración del sitio web