En este momento estás viendo 
<span class="bsf-rt-reading-time"><span class="bsf-rt-display-label" prefix="Tiempo de lectura"></span> <span class="bsf-rt-display-time" reading_time="1"></span> <span class="bsf-rt-display-postfix" postfix="mins"></span></span><!-- .bsf-rt-reading-time -->Un nuevo enfoque para la evaluación de multicriterios en la clasificación de alternativas utilizando datos cardinales y ordinales

Un nuevo enfoque para la evaluación de multicriterios en la clasificación de alternativas utilizando datos cardinales y ordinales

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias externas

Resumen: Métodos modernos para la evaluación de criterios múltiples (MCA), como el análisis de envoltura de datos (DEA), el análisis de frontera estocástica (SFA) y la toma de decisiones de criterios múltiples (MCDM), se utilizan para evaluar una colección de unidades de toma de decisiones (DMU), también conocidas como alternativas, basadas en varios criterios. Estas metodologías se basan inherentemente en suposiciones y pueden verse influenciadas por un juicio subjetivo para abordar de manera efectiva los complejos desafíos de evaluación en varios campos. En escenarios del mundo real, es esencial incorporar criterios cuantitativos y cualitativos, ya que consisten en datos cardinales y ordinales. A pesar de la variabilidad inherente en los valores de criterio de diferentes alternativas, el supuesto de homogeneidad a menudo se emplea, lo que afecta significativamente las evaluaciones. Para abordar estos desafíos y determinar la alternativa más apropiada, proponemos un nuevo enfoque MCA que combina dos modelos de análisis de brecha virtual (VGA). El marco VGA, enraizado en la programación lineal, es fundamental en la metodología MCA. Este enfoque mejora la eficiencia y la equidad, asegurando que las evaluaciones sean integrales y confiables, ofreciendo así una solución fuerte y adaptativa. Dos ejemplos numéricos integrales demuestran la precisión y transparencia de nuestro método propuesto. El objetivo es alentar el avance continuo y estimular el progreso en los sistemas de decisiones automatizados y los sistemas de apoyo a las decisiones.

Publicado Originalme en export.arxiv.org El 14 de julio de 2025.
Ver Fuente Original

admin

Usuario de administración del sitio web