En este momento estás viendo 
<span class="bsf-rt-reading-time"><span class="bsf-rt-display-label" prefix="Tiempo de lectura"></span> <span class="bsf-rt-display-time" reading_time="6"></span> <span class="bsf-rt-display-postfix" postfix="mins"></span></span><!-- .bsf-rt-reading-time -->Transformar La Capacidad Institucional Con-Código bajo / no código

Transformar La Capacidad Institucional Con-Código bajo / no código

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias externas

La Transformación Digital No Puede Quedarse en Repetir Un Lema Corporativo. Digitalizar Las Instituciones es indispensable para impulsar el desarrollo inclusivo, mejorar la eficiencia operativa y cerrar brechas de capacidad en américa latina y el caribe Pero Todavía Hay un desafío que es optimizar procesos sin depender complete de áreas técnicas. Es Ahí Donde Las Plataformas bajo código/sin código (LCNC) como Plataforma Microsoft Power O Hoja de aplicaciones de Google, Junto Con Asistentes Inteligentes como Géminis O Copiloto, Ement como una solución para modernizar Gobiernos y Empresas un amplio un Nivel Más. Estas Herramientas Permiten Construir Soluciones Tecnológicas personalizadas y Democratizar El Desarrollo de Software.

¿Por qué digitalizar la gestión institucional?

La estratorción institucional del bid Reconocimiento que Fortalecer la Gestión Pública y Promover la Transformación Hijo digital Condicatos esenciales para generar ImpactO Sostenible. Pero, ¿cÓMO SE APLICA ESTO EN LA PRÁTICA? Imaginemos una Necesidad Común: Repetitivas de Tareas automatizares y Centralizar la Información Dentro de Una División. Sin Ecosistema de Trabajo adecuado y bien adaptado, este Podría significativo un proyecto complejo, con altos costosos de personal y meses de dedicacia. Hoy se ha simplificado por los pruebas tecnológicos al integrar Herramientas de productividad Conpciones de Automatizació de Procesos e Inteligencia artificial en un solo entorno de Trabajo. Así, una división puede diseñar aplicaciones personalizadas, que incluyen herramientas de gestión de correo electrónico, con servicios de almacenamiento en la nube y plataformas de videoconferencias, mediante interfaces de usuario intuitivas, sin saber programar, con soporte técnico especializado y Acceso desde Cualquier Dispositivo.

DICHO ESTO, LAS PlATAFORMAS LCNC PERMITEN DERARROLAR Diversas Soluciones Tecnológicas, Desde Automatizar Fliegos de Trabajo Hasta Cear Aplicaciones Móviles, Páingas Web O Asistentes Virtuales. La selección de la mejor plataforma dependerá de las necesidades del proyecto, particular en entidades con recursos técnicos y financieros limitados.

Del problema a la solución: un cano práctico con impacto real

Trabajadores con organización y si ella

En Cualquier Proyecto Digital, Lo Más IMPORTANTE DEL PROCISO NO ES LA HERRAMIENTA, SINO TENER Claro el Objetivo y El Alcance Desde El Inicio. Definir que se quiere resuelva y Hasta dónde debe Llegar el Proyecto Marca la DiFerencia Entre una solución funcional y un experimento de experimento.

ESE FUE Precisamente El Punto de Partida de Una Colega que decidió transformar un proceso cotidiano en su organización. Tenía un objetivo Claro: reducir drássticamento el tiempo de respuesta a pregutas de frecuentes solloves eConómicos y de mercados, las cualidades recibías a diario por difieren canales. ESTO REQUERÍA MÚSLTIPLES DE LOS INFORMACIONES DE INFORMACIONES DE INFORMACIÓN Y MEDIO EFICANTE PARA LAS RESPUESTAS DE MANERA CONGILES COMPRENSIBLES PARA CADA SOLICITANTE, por lo que el de lo de Diseñó un agente Conversación de una plataforma lámina Como Almacenamiento en la Nube y Mensajería. El resultado no solo resolvó un problema cotidiano, sino que marcó el inicio de una transformación más amplia de su flujo de trabajo.

Cuatro Pasos para implement una solución lcnc

Paso 1: Definir el Enfoque

Lo primero fue decidir cómo presente la información a los usuarios de manera centrtentizada, actualizada y sin errores de interpretación. Para Ello, Listó las Preguntas Más FRECUENTES Y LAS AGRUPÓ POR Tema e Identificó el Canal de Consultor y el formato de Respuesta preferido por los usuarios. Con el Diagnóstico, Evaluó Varias Alternativas y Creó un asistente conversación o bot que Garantiza un Servicio de Atención 24/7. 

Paso 2: Diseño del Flujo de Interacción

Con el Enfocque definido, Buscó una plataforma lcnc compatible con su organización, lo que aceleraría la implementa. Gestión una alternativa costo-eficiento, realizó una capacía general Sobre la platlaforma y consultó información adicional en línea. Desprendos, optó por un enfocque basado en álboles de decisión, que Permitió respuestas personalizadas Guiadas Mediatares clics y tarjetas de selección, en lugar de confiar en respestas abiertas generadas mediate inteligencia artiencial generial generalva (iag). o inconsistentes en tempas técnicos. ESTO ASEGURÓ QUE EL BOT no “Inventara” una respuesta, Sino que Guiara al UsUario A Través de Opcions Predefinidas, para Obtener una respuesta relevante y precisa. Además, El Flujo de Interacción incluyó Acciones Adicionales que personalizaron la conversación, Como Mensajes de Bienvenida o Reportes de Fallas, Como se Maestra en El SigUiente Flujo:

Cuadro de flujo de un bot

Paso 3: Automatizar El Proceso

La construcción del botequistación de la bote que la plataforma lcnc pudiera conectarse a múltiples servicios digitales y automatizar fljos de trabajo existentes. En este Caso se solicitora Acceder a un servicio de Gestión Documental en línea para consultar información, y un no conexión eficientte cont -aplicaciones de Mensajerena y de correo electónico para enviar las respuestas instantáneas a los usuArios. Además, Registrador de Debía en Línea las interacciones del bot para generar Métricas de Uso E Identificar Nuevos requerimientos. Las Conexiones se realizaron un Través de Interfaces Predefinidas de Programació de Aplicaciones, lo que le permitió escalar la solución sin conocimientos avanzados en desarrollo de software. Aunque por Ahora El Bot responde a un listado de preenguentes de preguntas, su desoledo Evolucionar E Incorporar Nuevos Servicios A Medida Que su Uso Se Masifique en la Organización.

Paso 4: Acesibilidad A Través de Una aplicacia

Para Facilitar Su Uso, El Bot, se empaquetó como una aplicacia personalizada a Través de la Plataforma Lcnc. SE Envolvió la Experimencia Dentro de una Interfaz de UsUario Mínima, Que Finalmento se publicó como una aplicación en el Catálogo de Aplicaciones Corporatisas. Así, Las Personas de la Organización Pudieron Acceder de Forma Sencilla y Segura, Aprovechando la Integacia Naciva Entre Las Plataformas Disponibles en la organización.

Una alternativa para gobiernos y agencias eJecutoras

Oficinas eficientes y con largas colas

La transformación digital del sector Público ha adquirido relevancia en la Última Década, Frente a la creciente demanda ciuda de servicios más eficientes, Trasparentes e inclusivos. ESTO HA IMPURADO A LOS GOBIERNOS A BUSCAR MODELOS MÁS ACESIBLES DE CORRAFORIACIÓN GENERAR DIGITAL SIN RIESGO DE DERRIMENTO PATRIMONIAL. En este contexto, las platas lcnc permiten un los funciones de los publicos solucionados deseinar tecnológicas, Basadas en los principios de eficiencia, universalidad y transparencia, sin conocimientos avanzados en programación. Estas Herramientas Facilitan Implement Desde Formularios en Línea y Registro de Citas Hasta Tableros de Seguimiento o Notificaciones en tiempo real. SE Reduce Así Significado Los Tiempos y Costos de implementación de lo que democratiza la innovación digital.

Referencias Internacionales y Casos Inspiradores

Diferentes estudios como “El Fin del Trémite Eterno” Del Bid, Índice de vencimiento de Govtech (GTMI) Del Banco Mundial Y Índice de gobierno digital de la OCDE (DGI) Muestan Que los Principales Motivos de Insesfacción de los Ciudadanos Con los Servicios Gubernaminales, Destacando LAS Principales Barreras se Encuentran en una excesiva tramitóloga presencial, demora en los timpos de respuesta, información disersa y la corrupción. MUYOS DE ESTOS PROBLEMAS PODRÍA MINIMIZARSE CON SOLUCCIONES CREADAS MEDIANTE PLACAFORMAS LCNC. Uno de los referentes más inspiradores es el programa Servicio digital del gobierno (GDS) Del Reino Unido, Que Ha Promovido Activamente La Capacitación del sector Público en Plataformas Lcnc Como parte de su estratorción nácional de transformación digital.

El Banco Mundial, Por Ejemplo, Ha desarrollado iniciativas -internas que combinan automatización y lcnc para mejorar su eficiencia operativa y la entrega de conocimiento. El úupo del Oficina Middle de pensión HA Automatizado Reportes Finicieros, Monitoreo de Exposiciones de Inversión y Reducción de Riesgos Operaciones. Asimismo, El Banco Ha Explorado Soluciones de ia Generativa A Través de Chatbots Como el del Centro de recursos de asociación público-privada, Que facilita la Búsqueda de Contenido Curado Sobre Alianas Público-Privadas y Gestión de Riesgos.

En América Latina y El Caribe, Este Enfocque Ofrece Un Gran Potencial para Agencias Ejecutoras que Gestionan Recursos de Cooperación Internacional o Proyectos multisectoriales. Las Herramientas LCNC Les Permiten Responder Con Mayor Agilidad, Monitorear en Tiempo Real y Reducir Riesgos Operaciones.

Aspectos para considerar en una implementación

SOLUCCIONES DE IMPLEMENTOS TECNOLÓGICAS CON PLATAFORMAS LCNC PUEDE SER ALTAMENTO BENEFIOSO PARA LAS ORGANIZAS, PERO REQUIERE PLANIFÍA. Éstos Son Los Principales Aspectos para considerar:

SEGURIDAD: CADA ORGANIZACIÓN DE LA ORGANIZA DEBE POLÍTICAS CLARAS SOBRE QUIÉN PUEDE CRAR SOLUCTIONES TECNOLÓGICAS EN PLATAFORMAS LCNC Y QUE DATOS PUEDEN MANEJAR PARA EVITER LA EXPOSIÓN DE INFORMACIÓN Sensible. Establecimiento de También la Responsabilidad del Probador de Plataformas Lcnc en Cuanto a la Seguridad de la Solución Tecnológica Desarrollada.

Licencias: SI Bien Existen Versiones Grastuitas O de PrueBa Para Algunas Platlaformas LCNC, El Aceso a Todas Las Funcionalidades suele requerir licencias con costos fijos. ES INVESTIGA DE INVESTIGOS Las Opciones de Licenciamiento Adecuadas para la organización (por Número de Usuarios, Volumen de Uso o Soporte Técnico, Entre Otrros).

USUARIO DE SERVICIO: ES VITAL CAR UNA CUENTA DE SERVICIO DEDICADA ALDESPLIGUE DE LA SOLUCIÓN TECNOLOGICA. ESTO ASEGURA QUE EL ProYECTO NO SE VEA Comprometido Si El Creador Original Cambia de Rol o deja la Organización.

Registro y Trazabilidad: Toda Interacció Automatizada Debe Dejar Huelellas. ESTO AYUDA EN AUDITORÍAS Y PERMITE IDENTIFICAR CULOS DE BOTELA Y OPORDUNIDADES DE MEJORA.

El post Transformar La Capacidad Institucional Con-Código bajo / no código apareció primero en Sostenibilidad.

Publicado Originalme en {Feed_name} El 10 de julio de 2025.
Ver Fuente Original

admin

Usuario de administración del sitio web