Resumen: El campo de revisión de creencias es opulento en nuevas propuestas e indigentes en los análisis de los enfoques existentes. Mucho trabajo depende de los postulados, empleados como caracterizaciones sintácticas: algún mecanismo de revisión es equivalente a algunas propiedades. Postula Instancias de revisión específicas de restricción: ciertas revisiones actualizan ciertas creencias de cierta manera. Como ejemplo, si la revisión es consistente con las creencias actuales, se incorpora sin otro cambio. Un postulado como este dice qué deben hacer las revisiones y descuidar lo que pueden hacer. ¿Pueden llegar a un cierto estado de creencias? ¿Pueden llegar a todos los posibles estados de creencias? ¿Pueden llegar a todos los estados posibles de creencias de ninguna creencia previa? ¿Pueden llegar a un estado dogmático de creencias, donde todo lo que no se cree es imposible? ¿Pueden hacer que dos condiciones se crean por igual? Una aplicación donde cada estado posible de creencias es sensato requiere que cada estado de creencias sea accesible. Una aplicación en la que las condiciones pueden creirse igualmente requieren que tal estado de creencia sea accesible. Una aplicación donde las creencias pueden volverse dogmáticas requieren una forma de hacerlas dogmáticas. Tales estados doxásticos deben ser alcanzados de una manera u otra. No de manera específica, como lo dicta una revisión de creencias típica postulada. Esta es una habilidad, no una restricción: la capacidad de ser plástico, equitativo, dogmático. Amnésico, corrección, creyente, damasco, aprendible son otras habilidades. Cada mecanismo de revisión posee algunas de estas habilidades y carece de las otras: lexicográfica, natural, restringida, muy radical, completa, radical, severa, moderada, severa, profunda severa, simple severa y profundas severas revisiones, cada una de estas revisiones posee ciertas habilidades.
Publicado Originalme en export.arxiv.org El 3 de julio de 2025.
Ver Fuente Original