En Internet de las cosas (IoT), las tecnologías de identificación y control de acceso proporcionan una infraestructura esencial para vincular datos entre los dispositivos de un usuario con identidades únicas y proporcionar servicios interconectados y sin interrupciones. Al mismo tiempo, los métodos de elaboración de perfiles basados en registros vinculados pueden revelar detalles inesperados sobre la identidad y la vida privada de los usuarios, lo que puede entrar en conflicto con los derechos de privacidad y conducir a formas económicas, sociales y de otro tipo de trato discriminatorio. Se debe lograr un equilibrio entre la identificación y el control de acceso necesarios para que la IoT funcione y los derechos de los usuarios a la privacidad y la identidad. Lograr este equilibrio no es una tarea fácil debido a las debilidades de la ciberseguridad y las técnicas de anonimización. El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la UE, que entrará en vigor en mayo de 2018, puede proporcionar una guía esencial para lograr un equilibrio justo entre los intereses de los proveedores y usuarios de IoT. A través de una revisión de la literatura académica y política, este artículo mapea la tensión heredada entre privacidad e identificabilidad en IoT. Se centra en cuatro desafíos: (1) elaboración de perfiles, inferencia y discriminación; (2) control e intercambio de identidad sensible al contexto; (3) consentimiento e incertidumbre; y (4) honestidad, confianza y transparencia. Luego, el documento examinará en qué medida varios estándares definidos en el GDPR brindarán una protección significativa para la privacidad y el control sobre la identidad de los usuarios de IoT. El documento concluye que para minimizar el impacto en la privacidad de los conflictos entre los principios de protección de datos y la identificación en IoT, los estándares GDPR requieren urgentemente una mayor especificación e implementación en el diseño e implementación de tecnologías de IoT.
Publicado originalmente en theinternetofthings.eu el 27 de noviembre de 2025.
Ver fuente original
