En este momento estás viendo 
<span class="bsf-rt-reading-time"><span class="bsf-rt-display-label" prefix="Tiempo de lectura"></span> <span class="bsf-rt-display-time" reading_time="2"></span> <span class="bsf-rt-display-postfix" postfix="mins"></span></span><!-- .bsf-rt-reading-time -->Respuesta de AIOti de servicio a la estrategia de la Unión de Datos Europeo

Respuesta de AIOti de servicio a la estrategia de la Unión de Datos Europeo

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias externas

AIOTI WG Política preparó una Respuesta al llamado público a la evidencia sobre la estrategia de la Unión de Datos Europeo.

La preparación tecnológica y las brechas de documentación: las tecnologías de espacio de datos se están convirtiendo rápidamente en una realidad. Sin embargo, las ofertas actuales aún están madurando, con varios componentes fundamentales aún no completamente definidos, como la observabilidad y el cumplimiento de las regulaciones y reglas establecidas por la autoridad de espacio de datos. En este sentido, la iniciativa simple de la Comisión Europea se destaca, ya que ha financiado el desarrollo de middleware para la implementación de espacios de datos. Sin embargo, existe una creciente necesidad de coordinar los esfuerzos entre organizaciones y comunidades de código abierto, cuya documentación a menudo es incompleta o inconsistente. Al mismo tiempo, es importante preservar la diversidad y garantizar una amplia accesibilidad. Abordar estas brechas ayudaría a acelerar la adopción y permitir que las partes interesadas construyan sistemas interoperables de manera más efectiva.

Comunicación y coordinación transfronteriza: si bien la UE tiene como objetivo crear un mercado único digital unificado, la comunicación entre los Estados miembros no siempre funciona tan bien. Múltiples factores, p. Ej. Las regulaciones nacionales, la fragmentación institucional y las diferencias de idioma, a menudo continúan obstruyendo el intercambio de datos sin problemas. Estos problemas plantean desafíos para el establecimiento de modelos de gobierno compartido y estándares técnicos.

Propiedad y gobernanza de datos poco claros: actualmente, no hay mecanismos técnicos adecuados para definir claramente los derechos de propiedad y control una vez que los datos son compartidos, ya sea por el proveedor de datos original, la plataforma o el consumidor de datos. Esta falta de definición crea incertidumbre operativa, particularmente en entornos transfronterizos e intersectoriales.

Equilibrio de diversidad y estandarización: el ecosistema digital de la UE presenta un paisaje diverso con una amplia gama de actores y necesidades específicas del sector. Sin embargo, dicha diversidad complica los esfuerzos para definir estándares comunes, arquitecturas de referencia y sistemas de identidad. Proyectos como Simple ilustran tal incertidumbre en torno a qué marcos adoptar. En este contexto, un desafío significativo radica en preservar dicha diversidad al tiempo que alcanza el nivel de estandarización necesario para el desarrollo exitoso de soluciones interoperables.

Publicado Originalme en aioti.eu El 14 de julio de 2025.
Ver Fuente Original

admin

Usuario de administración del sitio web