Aioti wg estandarización preparó la Respuesta al llamado a la evidencia sobre la revisión de la regulación de la estandarización.
Comentarios generales
AIOTI apoya el marco legal actual para la estandarización como se describe en la Regulación 1025/2012 y el trabajo de la plataforma de múltiples partes interesadas de las TIC.
El sistema actual, basado en el Reglamento de Estandarización (UE) 1025/2012 y el nuevo Marco Legislativo (NLF), proporciona una base confiable y orientada al mercado para desarrollar estándares armonizados que respalden los objetivos de política de la UE al tiempo que promueven la innovación y la competitividad global. Reconocemos que el sistema actual podría mejorar con respecto a la velocidad de desarrollo y flexibilidad.
Estamos de acuerdo en que Europa debe posicionarse como un setter estándar global (contexto geopolítico, competitividad y experiencia, etc.).
Europa debe fortalecer y apoyar la participación activa en los SDO existentes. ETSI y otras organizaciones de estandarización europeas (ESO) han desempeñado un papel vital en el establecimiento del liderazgo de Europa en los estándares globales. La estructura de asociación pública -privada existente, donde se definen y mantienen roles claros entre los responsables políticos y los expertos técnicos, ha permitido respuestas rápidas a los avances tecnológicos, al tiempo que garantiza la apertura y la certeza legal.
Solo un ecosistema de estandarización impulsado por la industria puede permanecer resistente y competitivo en medio de desafíos geopolíticos y tecnológicos actuales. El liderazgo europeo en la estandarización global se basa en la transparencia, la relevancia del mercado y la credibilidad técnica, características que se debilitan por la intervención regulatoria excesiva.
Recomendaciones:
Recomendamos mantener el modelo actual de estandarización dirigido por la industria en Europa y reforzarlo.
Sugerimos centrarse en las reformas a nivel de implementación para fortalecer la inclusión del proceso y la puntualidad.
La digitalización adicional del desarrollo de estándares debe promoverse maximizando el uso de herramientas para automatizar y acelerar todo el proceso.
Promoción de la diversidad, inclusión y accesibilidad de la participación en el proceso de desarrollo de estándares.
Proponemos evitar establecer nuevos marcos regulatorios que diluyan la posición internacional de Europa y debilitarían lo que ya está funcionando y necesita una mejora.
Promueva la inclusión y la naturaleza voluntaria del proceso de desarrollo de estándares mediante el apoyo y la actualización de los mecanismos existentes y manteniendo la participación del sector privado.
Publicado Originalme en aioti.eu el 18 de julio de 2025.
Ver Fuente Original