En este momento estás viendo 
<span class="bsf-rt-reading-time"><span class="bsf-rt-display-label" prefix="Tiempo de lectura"></span> <span class="bsf-rt-display-time" reading_time="4"></span> <span class="bsf-rt-display-postfix" postfix="mins"></span></span><!-- .bsf-rt-reading-time -->¿Qué es y qué no es la bioeconomía? – UNA Perspectiva Amazónica 

¿Qué es y qué no es la bioeconomía? – UNA Perspectiva Amazónica 

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias externas

La Amazonía Alberga la Selva Tropical Más Grande del Mundo, con una biodiversidad singual, abundantes recursos naturales y es el hogar de casi 50 miles de persona. La región de la amazonía de las cuidadas de la bioeconomía, Mientras que bioeconomía ofRece Sostenible de la Tierra. Por lo tanto, la bioeconomía y la conservación de la amazonía están estrechamme Vinculadas y hijo dependientes entre entre. 

Hasta la fecha, no existe una definición Única o Consensuada de Bioeconomía en la Amazonía. El Concepto Sigue Sido Fluido, Moldeado por enfoques, Conceptos o Principios en constante evolución. En los Últimos Años, y Ante la Ausencia de Una definí Común, muchas organizaciones, Redes y Foros —DirectA o Indirectamento involucrados en la bioeconomía – Han Optor por establecimiento de los principios Rectores para las actividades de las actividades lasgbles y/o Excombres. Como sugiere el informe Reimaginando la bioeconomía, Acordar Principios y Parámetros de la Bioeconomía Puede Facilitar la Colaboraciónica Entre Los Sectores Público, privado, sin ánimo de Lucro, organizaciones multilaterales, al tiempo que impulmiticas aciones coordinadas coordinadas. 

Escalar la bioeconomía y la economía creativa hijo uno de los cinco pilares del programa de coordinación regional Amazonia siempre Del Bid, Que Hasta la Fecha incluye Varias Iniciatibe, Fondos, Redes y Proyectos. La Unidad de Coordinacia Amazonia del Bid es responsable de Liderar Estos Esfuerzos y El Año Pasado estableció el panel AseSor Independiente que se Reúnne Periódicamete para Informar Sobre El Pensamiento Estrato en torno a los retosados ​​de los reales y los territorios de los territorios. Panel de este Está Compuesto Realmento por 13 Organizaciones de Pueblos Indígenas, Comunidadas Tradicionales, Afrodescendientes, Sociedad de Instituciones Civiles de Investigación. Todos los Miembros Cuentan Con Experimentia Relevante y Trayectoria Larga en la Amazonia. 

Con el Objetivo de Comprender mejor los Diferentes Conceptos de Bioeconomía y CÓMO se Aplican a la Amazonía, La Unidad de Coordinación Amazonía y el panel asesor asesor en un amplio debate Sobre lo que no se considera bioeconomía y lo que Deberí ser ser. Como resultado, se elaboró ​​y válido un conjunto de ocho recomendaciones para orientar las intervenciones de bioeconomia baJa amazonia siempre: 

Lo que es bioeconomía  Lo que no es bioeconomía: 
1 – Respetaria y Mantener la Heterogeneidad, La Estructura y Los Ciclos de la Biodiversidad, Promoviendo Especies Nacivas y Servicios Forestales que Permitan Conservar La Integridad y Calendario Ecológico para evitación como sí el Punto de No Retrono de Amazonia.   La Bioeconomia no Debe fomentar el monocultivo, Mismo si se tratan de productos amazónicos, y Menos aún la introducción de especies exógenas o invasivas. 
2 – Más Allá de Respetar El Conocimiento Tradicional, Debe Ser Explícito Sobre El Valor y la Contribución Económica que Aportan los Conocimientos Tradiciones A Lo Largo de la Cadena de Valor de Conocimientos.   La bioeconomía sin Debe Roundarse A Sólo Respetar los Conocimientos Tradicionales. 
3 – Respetario E Incorporar de Manera Integral Los Derechos Territoriales y Las Cuestiones de Seguridad de los Pueblos Indígenas, Los Afrodescendientes y Las Comunidadas Tradicionales como parte del abordaje de la bioeconomía.  La bioeconomía no debebe tratar los tempas de derechos y seguridad territorial de pi.ad.ct sólo como un aspecto social externo un bioeconomía. 
4 – Debe adaptario a los contextos territoriales y los cambios de una economía amazónica en rápida transformación para fomentar una bioeconomía resistente y viable un largo plazo.  La bioeconomía no debebe adoptar una definición Única para Todos los Países ni ser estática. 
5 – TENER UN ROL Transformador para Sustituir la economía Convencional Para Aseguntar un desarrollo Sostenible de la regió Amazónica. Además, se encuentran el contrario Deben Mecanismos para Estimular, Medir y Hacer Seguimiento de Que la Bioeconomía Está Sustituyendo la Economía Convencional.  La bioeconomía sin Debe Roundarse A Actividades Al Margen/En Paralelo de Una Economía Convencional. 
6 – Debe fomentar una bioeconomia que está alineada con la identidad cultural, las creencias, Los valores y los conocimientos locales con ayudo de innovacia, ciencia y tecnología.  La Bioeconomia no Debe Ser la Imposición de Valores exógenas a Las Culturas de Pi.ad.ct/Amazónicas, como Ejemplo el Espiritu Emprendor. 
7 – El comprador de Debrender el Rol IMPORTANTE DE JUEGAN LAS CIUDADES DESAURANÓNICAS COMO PUNTO DE  La bioeconomía no Debe ser entendida como algo que sucede solamato en el espacio rural. 
9 – Debe ser inclusiva y participativa.  La Bioeconomia no Debe Estar Orientada un beneficiario de las Elites e Incrementaria La Diferencia Social. 

Si Bien la bioeconomía es prometedora para el desarrollo sostenible en la amazonía, sin confundir con una panacea. La bioeconomía por sí sola no va a Salvar la Amazonía, Pero, Como se señala en los informes Reimaginando la bioeconomía Y La Nueva Bioeconomía en la Amazonía, si se articula adecuadamente con estrategias e inversiones que permitan al territorio desarrollar capacidades para diversificar las actividades económicas y conservar el valor de los productos finales, tiene el potencial de revertir la deforestación, aumentar su resiliencia al cambio climático, proteger la biodiversidad en la Amazonía, Al Mismo tiempo que apoya el Patrimonio Infligente cultural para el Mantenimiento del Ecosistema. 

Amazonia siempre ES Un programa de coordinación regional cuyo objetivo es ampliar la financiera, comparto conocimientos estratégicos para los responsables de la toma de decisiones y mejuarar la coordinación regional con el fin de acelero el desarrolo sostenible, inclusive y suses de la amazonia yes de la amazonia yes de la amazonia de los ocho y el ocho de la amazonia de la amazonia de la ortinia. 

Para Conocer más Sobre Los Perfiles de Bioeconomía de Cada Uno de los Ocho Países, Haga Clic Aquí para Leer el Informe Inmorto.

El post ¿Qué es y qué no es la bioeconomía? – UNA Perspectiva Amazónica  apareció primero en Sostenibilidad.

Publicado Originalme en {Feed_name} El 21 de agosto de 2025.
Ver Fuente Original

admin

Usuario de administración del sitio web