En este momento estás viendo 
<span class="bsf-rt-reading-time"><span class="bsf-rt-display-label" prefix="Tiempo de lectura"></span> <span class="bsf-rt-display-time" reading_time="6"></span> <span class="bsf-rt-display-postfix" postfix="mins"></span></span><!-- .bsf-rt-reading-time -->Producir beneficios comerciales tangibles de las soluciones modernas de IPAAS

Producir beneficios comerciales tangibles de las soluciones modernas de IPAAS

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias externas

En asociación con

La compañía necesitaba una forma de cerrar las costuras invisibles unidas décadas de decisiones tecnológicas. Por lo tanto, en lugar de colocar en colas en otro parche, optó por un enfoque más cohesivo: una solución de plataforma de integración como servicio (IPAA), es decir, un ecosistema basado en la nube que permite conexiones suaves entre aplicaciones y fuentes de datos. Al seguir esta ruta, la compañía redujo el costo total de propiedad de su panorama de integración en un 40%.

El escenario ilustra el poder de las IPAA en acción. Para muchas empresas, IPAAS convierte lo que alguna vez fue una empresa costosa y compleja en una ventaja estratégica simplificada. De acuerdo a Investigación de Forrester encargada por SAP, las empresas que se modernizan con las soluciones de IPAAS pueden ver un retorno de la inversión del 345% durante tres años, con un período de recuperación de menos de seis meses.

Integración ágil para un mundo AI-First

En 2025, la necesidad comercial de integración flexible y sin fricción tiene una nueva urgencia. Cuando los sistemas comerciales principales no pueden comunicarse fácilmente, los impactos se extienden en toda la organización: los equipos de atención al cliente no pueden acceder a los estados de pedido en tiempo real, los equipos financieros luchan para consolidar datos para cierres mensuales y los especialistas en marketing carecen de información confiable para personalizar campañas o medir efectivamente el ROI.

La falta de acceso a datos de alta calidad es particularmente problemático en la era de la IA, que depende de los flujos de datos actuales, consistentes y conectados para alimentar todo, desde análisis predictivo hasta copilotos de IA a medida. Para liberar todo el potencial de la IA, las empresas primero deben resolver cualquier cuello de botella que evite que la información fluya libremente en sus sistemas. También deben garantizar que las tuberías de datos sean confiables y bien gobernadas; Cuando los modelos de IA están capacitados en datos inconsistentes o obsoletos, las ideas que generan pueden ser engañosas o incompletas, lo que puede socavar todo, desde las recomendaciones de los clientes hasta los pronósticos financieros.

Las plataformas IPAAS son a menudo muy adecuado para lograr esto en entornos dinámicos y distribuidos. Construidos como centros de integración nativos de nube, basados ​​en microservicios, las plataformas IPAA modernas pueden escalar rápidamente, adaptarse a las cargas de trabajo cambiantes y admitir arquitecturas híbridas sin agregar complejidad. También ayudan a simplificar la experiencia del usuario para los usuarios comerciales cotidianos a través de funcionalidades de bajo código que permiten a los empleados técnicos y no técnicos construir flujos de trabajo con interfaces simples de arrastrar y solsar o hacer clic para configurar.

Este modelo de autoservicio tiene aplicaciones prácticas en el mundo real en todas las funciones comerciales: por ejemplo, los agentes de servicio al cliente pueden conectar los sistemas de boletos de soporte con inventario en tiempo real o datos de envío, los departamentos de finanzas pueden vincular a los procesadores de pagos con el software de contabilidad, y los equipos de marketing pueden sincronizar datos CRM con plataformas de campaña para activar la alcance personalizado, todos sin esperar a que vaya al rescate.

Fundaciones arquitectónicas para integración rápida y flexible

Varios elementos arquitectónicos clave hacen posible la agilidad asociada con las soluciones de IPAAS:

Diseño API-First que trata cada conexión como una capacidades de evento reutilizables basadas en eventos que permiten componentes modulares de capacidad de respuesta en tiempo real que se pueden mezclar y combinar para abordar escenarios comerciales específicos

Estos principios son fundamentales para hacer la transición de la “arquitectura de espagueti” a la “tela de integración”, un cambio de conexiones puntuales punto a punto a conectividad inteligente e impulsada por políticas que abarca entornos de TI multidimensionales.

Este enfoque significa que cuando una empresa quiere agregar una nueva aplicación, a bordo de un nuevo socio o crear una nueva experiencia del cliente, puede hacerlo aprovechando los activos de integración existentes en lugar de comenzar desde cero, lo que puede conducir a ciclos de implementación dramáticamente más rápidos. También ayuda a hacer cumplir la consistencia y, en algunos casos, la seguridad y el cumplimiento de los entornos (Controles de acceso basados ​​en roles y capacidades de monitoreo incorporadas, por ejemplo, puede permitir a las organizaciones aplicar los estándares de manera más uniforme).

Además, los estudios sugieren que las soluciones de IPAAS permiten a las empresas desbloquear nuevas fuentes de ingresos integrando datos y procesos previamente aislados. Investigación de Forrester descubrió que las organizaciones que adoptan las soluciones de IPAA generan casi $ 1 millón en ganancias incrementales durante tres años creando nuevos servicios digitales, mejorando las experiencias de los clientes y automatizando procesos de generación de ingresos que eran previamente manuales.

Donde se dirige ipaas: convergencia e inteligencia

Todo este impulso es quizás una de las razones por las cuales el mercado global de iPaas, valorado en aproximadamente $ 12.9 mil millones En 2024, se prevé que alcance más de $ 78 mil millones para 2032, con tasas de crecimiento superiores al 25% anual.

Esta trayectoria depende de dos tendencias continuas: la convergencia de las capacidades de integración en plataformas de desarrollo de aplicaciones más amplias y la infusión de IA en el ciclo de vida de integración.

Hoy en día, los límites entre IPAA, plataformas de automatización y entornos de desarrollo de IA se están desvaneciendo a medida que los proveedores crean soluciones unificadas que pueden manejar todo, desde sincronización de datos básica hasta procesos comerciales complejos. 

Las capacidades de AI y de aprendizaje automático también se están integrando directamente en plataformas de integración. Pronto, las características como el mantenimiento predictivo del flujo de integración o el enrutamiento inteligente de los datos basados ​​en condiciones actuales probablemente se conviertan en apuestas de tabla. Las plataformas de integración ya se están volviendo más inteligentes y más autónomas, capaces de optimizarse y, en algunos casos, incluso iniciar acciones de autocuración cuando surgen problemas.

Al mismo tiempo, este cambio está transformando cómo las empresas piensan sobre la integración como un facilitador dinámico de la estrategia de IA. En el futuro cercano, los marcos de integración robustos serán esenciales para operacionalizar la IA a escala y alimentar a estos sistemas los datos ricos y contextuales que necesitan para ofrecer ideas significativas.

Construir integración como ventaja competitiva

Además de la historia de modernización minorista detallada anteriormente, algunos ejemplos más del mundo real destacan el potencial de las IPAA:

Un fabricante de productos químicos migraron 363 Interfaces heredadas a una plataforma IPAAS y ahora gira nuevas integraciones 50% más rápido. Una empresa de embotellado norteamericano Reducción de los costos de tiempo de ejecución de integración en más del 50%, al tiempo que apoya a 12 entidades legales en una sola instancia de ERP en la nube a través de API comunes. Una empresa global de tecnología de envío Conectó sus sistemas CRM y de terceros a través de soluciones IPAAS basadas en la nube, lo que permite el cumplimiento del pedido 100% sin contacto y un recorte del 95% en los centros de costos después de un lanzamiento de nueve meses en su primera región.

En conjunto, estos ejemplos presentan un caso convincente para la integración como estrategia, no solo infraestructura. Reflejan un cambio en la mentalidad, donde la integración se democratiza y se integra en cómo cada equipo, no solo de ella, hace trabajo. Las empresas que tratan la integración como una capacidad central versus una pensión tardía de TI están obteniendo beneficios tangibles en toda la empresa, desde plazos de mercado más rápidos y costos operativos reducidos hasta procesos comerciales totalmente automatizados.

A medida que la IA reinicia los procesos comerciales y los estándares de los clientes continúan subiendo, las empresas se están dando cuenta de que la arquitectura de integración determina no solo lo que pueden construir hoy, sino cuán rápido pueden adaptarse a lo que viene mañana.

Este contenido fue producido por Insights, el brazo de contenido personalizado de la revisión de la tecnología del MIT. No fue escrito por el personal editorial de MIT Technology Review.

Este contenido fue investigado, diseñado y escrito completamente por escritores, editores, analistas e ilustradores humanos. Esto incluye la redacción de encuestas y recopilación de datos para encuestas. Las herramientas de IA que pueden haberse utilizado se limitaron a procesos de producción secundarios que pasaron una revisión humana exhaustiva.

Publicado Originalme en TechnologyReview.com el 7 de julio de 2025.
Ver Fuente Original

admin

Usuario de administración del sitio web