Resumen: El interrogatorio se ha vuelto cada vez más crucial tanto para los humanos como para la inteligencia artificial, sin embargo, queda una investigación limitada que evalúa exhaustivamente la calidad de las preguntas. En respuesta, este estudio define buenas preguntas y presenta un marco de evaluación sistemática. Proponemos dos dimensiones de evaluación clave: idoneidad (competencia sociolingüística en el contexto) y la efectividad (competencia estratégica en el logro de objetivos). Basado en estas dimensiones fundamentales, se desarrolló un sistema de puntuación basado en la rúbrica. Al incorporar variables contextuales dinámicas, nuestro marco de evaluación logra la estructura y la flexibilidad a través de criterios semi-adaptativos. La metodología se validó utilizando los conjuntos de datos Cause y Square, lo que demuestra la capacidad del marco para acceder a preguntas bien formadas y problemáticas mientras se adapta a contextos variados. A medida que establecemos un marco flexible e integral para la evaluación de las preguntas, este estudio da un paso significativo para integrar el comportamiento de preguntas con métodos analíticos estructurados basados en la naturaleza intrínseca del interrogatorio.
Publicado Originalme en rss.arxiv.org El 15 de mayo de 2025.
Ver Fuente Original