En este momento estás viendo 
<span class="bsf-rt-reading-time"><span class="bsf-rt-display-label" prefix="Tiempo de lectura"></span> <span class="bsf-rt-display-time" reading_time="1"></span> <span class="bsf-rt-display-postfix" postfix="mins"></span></span><!-- .bsf-rt-reading-time -->Marcos de IA de agente: arquitecturas, protocolos y desafíos de diseño

Marcos de IA de agente: arquitecturas, protocolos y desafíos de diseño

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias externas

Resumen: La aparición de modelos de lenguaje grande (LLM) ha marcado el comienzo de un paradigma transformador en la inteligencia artificial, la IA de agente, donde los agentes inteligentes exhiben autonomía dirigida a objetivos, razonamiento contextual y coordinación dinámica de múltiples agentes. Este documento proporciona una revisión sistemática y un análisis comparativo de los marcos de IA agente líderes, incluidos Crewai, Langgraph, Autogen, Semantic Kernel, Agno, Google ADK y Metagpt, evaluando sus principios arquitectónicos, mecanismos de comunicación, gestión de la memoria, buillas de seguridad y alineación con paradigmas informáticos orientados al servicio. Además, identificamos limitaciones clave, tendencias emergentes y abrimos desafíos en el campo. Para abordar el problema de la comunicación de agentes, realizamos un análisis en profundidad de protocolos como el Protocolo NET del contrato (CNP), Agente a agente (A2A), Protocolo de red de agentes (ANP) y Agora. Nuestros hallazgos no solo establecen una taxonomía fundamental para los sistemas de IA de agentes, sino que también proponen futuras direcciones de investigación para mejorar la escalabilidad, la robustez y la interoperabilidad. Este trabajo sirve como una referencia integral para investigadores y profesionales que trabajan para avanzar en la próxima generación de sistemas de IA autónomos.

Publicado Originalme en export.arxiv.org El 14 de agosto de 2025.
Ver Fuente Original

admin

Usuario de administración del sitio web