En este momento estás viendo 
<span class="bsf-rt-reading-time"><span class="bsf-rt-display-label" prefix="Tiempo de lectura"></span> <span class="bsf-rt-display-time" reading_time="1"></span> <span class="bsf-rt-display-postfix" postfix="mins"></span></span><!-- .bsf-rt-reading-time -->Los costos ocultos de la IA: una revisión de la energía, los desechos electrónicos y la desigualdad en el desarrollo del modelo

Los costos ocultos de la IA: una revisión de la energía, los desechos electrónicos y la desigualdad en el desarrollo del modelo

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias externas

Resumen: La inteligencia artificial (IA) ha hecho un progreso notable en los últimos años, sin embargo, su rápida expansión trae desafíos ambientales y éticos pasados por alto. Esta revisión explora cuatro áreas críticas en las que el impacto de la IA se extiende más allá del rendimiento: consumo de energía, desechos electrónicos (desechos electrónicos), desigualdad en el acceso de cálculo y la carga energética oculta de los sistemas de ciberseguridad. A partir de estudios recientes e informes institucionales, el documento destaca problemas sistémicos, como las altas emisiones de la capacitación modelo, el aumento de la rotación de hardware, las disparidades de infraestructura global y las demandas de energía de asegurar la IA. Al conectar estas preocupaciones, la revisión contribuye al discurso de AI responsable al identificar brechas de investigación clave y abogar por prácticas de desarrollo sostenibles, transparentes y equitativas. En última instancia, argumenta que el progreso de la IA debe alinearse con la responsabilidad ética y la administración ambiental para garantizar un futuro tecnológico más inclusivo y sostenible.

Publicado Originalme en export.arxiv.org El 14 de julio de 2025.
Ver Fuente Original

admin

Usuario de administración del sitio web