En este momento estás viendo 
<span class="bsf-rt-reading-time"><span class="bsf-rt-display-label" prefix="Tiempo de lectura"></span> <span class="bsf-rt-display-time" reading_time="2"></span> <span class="bsf-rt-display-postfix" postfix="mins"></span></span><!-- .bsf-rt-reading-time -->La forma europea. Un plan para reclamar nuestro futuro digital

La forma europea. Un plan para reclamar nuestro futuro digital

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias externas

Este documento de política es un llamado para que Europa recupere su futuro digital. Dirigido en particular en las instituciones de la UE y el nuevo gobierno alemán, tiene tres objetivos centrales: (a) atraer a los tomadores de decisiones a aprovechar el momento y finalmente mitigar las dependencias tecnológicas excesivas y unilaterales de la UE; (b) articular una visión de política digital coherente y basada en valores, la “forma europea”, que alinea la innovación, la competitividad y los principios democráticos; y (c) proponer seis paquetes de reforma más grandes que traducen esta visión en acciones concretas en toda la pila de tecnología, desde infraestructura digital e integración de mercado único hasta geopolítica, buena gobernanza, suministro de energía y talento digital, así como habilidades.

Europa hoy enfrenta una realidad marcada: ha pasado del liderazgo tecnológico global a una posición de creciente dependencia de las tecnologías extranjeras, dejando su prosperidad económica, estabilidad política y su posición geopolítica en riesgo. Sin embargo, la UE tiene dentro de su comprensión de todos los ingredientes clave para revertir esta trayectoria: un vasto mercado interno, una fuerza laboral altamente calificada, instituciones de investigación de clase mundial y una fuerte tradición regulatoria. Lo que falta no es potencial, sino una acción coordinada.

Este documento ofrece una visión general y un plan práctico con propuestas concretas para implementar. Argumenta que la UE debe ir más allá de la regulación reactiva y las iniciativas fragmentarias, en lugar de adoptar un enfoque unificado basado en principios que aprovecha sus fortalezas colectivas. Al implementar reformas audaces, la UE puede construir un futuro digital donde ya no desempeña el papel de “colonia digital”, sino que reclama su posición como líder mundial en innovación y tecnología. El momento de actuar ahora es, antes de que esta ventana única de oportunidad se cierre nuevamente.

Palabras clave: inteligencia artificial, IA, Eurostack, soberanía digital, defensa, infraestructura, UE

Publicado Originalme en TheInternetOfthings.eu El 2 de junio de 2025.
Ver Fuente Original

admin

Usuario de administración del sitio web