Por YİĞİT SÜMBÜL
Publicada en 1976 como la cuarta novela de la autora, Mujeres al borde del tiempo de Marge Piercy es una novela utópica que profundiza en temas controvertidos dentro de los círculos feministas de los años setenta, como los derechos de las mujeres y el estatus social en la sociedad, la violencia de género, el sexismo y la ideología patriarcal. En la novela, Piercy comenta sobre la evolución de los humanos, especialmente de las mujeres, a través de los siglos con ejemplos de dos atmósferas sociales distintas, tanto en el presente como en un futuro utópico. Centrándose en las habilidades del protagonista para viajar en el tiempo, Piercy presenta al lector dos estructuras sociales incompatibles, describiendo el tiempo presente como una antiutopía y la sociedad futura como un entorno social asexuado.
Si bien la novela enfatiza cuestiones como la ideología patriarcal y la cuestión de la hermandad entre las mujeres de la clase trabajadora, por un lado, ofrece un ámbito lingüístico antiseparatista totalmente diferente, en el que los roles de género se redefinen, por el otro. De la novela se deduce claramente que Piercy toma partido por las normas sociales y morales de la sociedad futura y adopta una postura crítica muy dura hacia la cultura patriarcal de los tiempos actuales. En este sentido, este artículo sostiene que Piercy concibe esta sátira social como su propuesta de un mejor entorno social para las mujeres y un desafío a las ideas operativas y dominantes que dominan el feminismo de la segunda ola.
Publicado originalmente en theinternetofthings.eu el 13 de noviembre de 2025.
Ver fuente original
