En este momento estás viendo 
<span class="bsf-rt-reading-time"><span class="bsf-rt-display-label" prefix="Tiempo de lectura"></span> <span class="bsf-rt-display-time" reading_time="2"></span> <span class="bsf-rt-display-postfix" postfix="mins"></span></span><!-- .bsf-rt-reading-time -->IoT, IA e Innovaciones Tecnológicas Emergentes en los Seguros de Automóviles

IoT, IA e Innovaciones Tecnológicas Emergentes en los Seguros de Automóviles

Recientemente tuve la oportunidad de participar como ponente en la cumbre “Seguros de Auto – América Latina” organizado por EBM-Executive Business Meetings (https://ebm-sal.com/), realizado en el Hotel Trump National Doral Golf Resort en Miami, Florida, EE. UU., donde presenté la conferencia titulada “IoT & Emerging Technological Innovations in Auto Insurance”. Durante la conferencia compartí las perspectivas sobre cómo el Internet de las Cosas (IoT) y la Inteligencia Artificial (IA) están iniciando la transformación de la industria de los seguros automotrices.

Entre las innovaciones tecnológicas emergentes que presenté, destacan:

  • Gestión Digital con IA de Datos de Clientes: facilitando un manejo más ágil, seguro y personalizado de la información.
  • Evaluación Automatizada de Reclamos con Drones: para mayor rapidez y precisión.
  • Técnicas basadas en IA para la Detección y Prevención del Fraude: incrementando la eficiencia operativa y reduciendo costos.
  • Evaluación personalizada del riesgo de conducción (RBU): evaluación de riesgos con base en hábitos reales de conducción, impulsado por IA, el IoT y análisis predictivos.
  • Seguros Basados en Uso (UBI): ajustando primas dinámicamente según los comportamientos específicos de cada conductor, como kilómetros recorridos y hábitos de manejo.
  • Internet de Vehículos (IoV): promoviendo una interconexión completa que mejora la seguridad vial y optimiza el rendimiento vehicular.

Además, presenté un caso de estudio detallado desde la perspectiva técnica sobre cómo se desarrolla una solución RBU con IoT, desde la obtención de datos precisos de la computadora del automóvil y en tiempo real, hasta su aplicación práctica usando inteligencia artificial (IA); lo que abre oportunidades sin precedentes para los modelos de negocio en la industria aseguradora.

También abordamos los principales desafíos que implica la implementación del IoT en esta industria, como la necesidad de infraestructuras robustas, seguridad cibernética avanzada, cumplimiento normativo y consideraciones éticas sobre el uso de los datos.

La conferencia estuvo dirigida especialmente a empresas aseguradoras interesadas en innovar y mejorar su oferta mediante tecnologías emergentes. Si formas parte del sector asegurador y deseas explorar cómo integrar soluciones innovadoras basadas en IoT e IA en tu modelo de negocio, te invito a contactarnos para profundizar en estos temas y ayudarte a posicionarte a la vanguardia tecnológica en la industria.

¡Estamos aquí para ayudarte a transformar tus desafíos en oportunidades!

Mtro. Nahim de Anda Martín
CEO, Factor Evolución & Código IoT
Presidente, Asociación Mexicana del Internet de las Cosas (Asociación IoT)

admin

Usuario de administración del sitio web