En este momento estás viendo 
<span class="bsf-rt-reading-time"><span class="bsf-rt-display-label" prefix="Tiempo de lectura"></span> <span class="bsf-rt-display-time" reading_time="1"></span> <span class="bsf-rt-display-postfix" postfix="mins"></span></span><!-- .bsf-rt-reading-time -->Ingeniería cibernética de la academia-química (CA-Cheme): una ciudad digital viva para la evolución de la investigación autodirigida y el descubrimiento científico emergente

Ingeniería cibernética de la academia-química (CA-Cheme): una ciudad digital viva para la evolución de la investigación autodirigida y el descubrimiento científico emergente

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias externas

Resumen: El rápido avance de la inteligencia artificial (IA) ha demostrado un potencial sustancial en la ingeniería química, sin embargo, los sistemas de IA existentes siguen siendo limitados en la colaboración interdisciplinaria y la exploración de problemas no marcados. Para abordar estos problemas, presentamos el sistema de ingeniería cibernética académica-química (CA-quema), una ciudad digital viva que permite la evolución de la investigación autodirigida y el descubrimiento científico emergente a través de la colaboración de múltiples agentes. Al integrar las bases de conocimiento específicas del dominio, las tecnologías de mejora del conocimiento y los agentes de colaboración, el sistema construye con éxito un ecosistema inteligente capaz de razonamiento profesional profundo y una colaboración interdisciplinaria eficiente. Nuestros hallazgos demuestran que los mecanismos de mejora habilitados para la base de conocimiento mejoran los puntajes de calidad del diálogo en un 10-15% en promedio en los siete agentes expertos, lo que garantiza fundamentalmente los juicios técnicos se basan en evidencia científica verificable. Sin embargo, observamos un cuello de botella crítico en la eficiencia de colaboración entre dominios, lo que provocó la introducción de un agente de colaboración (CA) equipado con capacidades de ingeniería de ontología. La intervención de CA logró mejoras de 8.5% para pares de expertos en dominios distantes en comparación con solo el 0.8% para pares proximos de dominio, una diferencia de 10.6 veces, revelando la “eficiencia colaborativa disminuida causada por las brechas de base de conocimiento”. Este estudio demuestra cómo las arquitecturas de agente múltiple cuidadosamente diseñadas pueden proporcionar una vía viable hacia el descubrimiento científico autónomo en la ingeniería química.

Publicado Originalme en export.arxiv.org El 2 de octubre de 2025.
Ver Fuente Original

admin

Usuario de administración del sitio web