En este momento estás viendo 
<span class="bsf-rt-reading-time"><span class="bsf-rt-display-label" prefix="Tiempo de lectura"></span> <span class="bsf-rt-display-time" reading_time="2"></span> <span class="bsf-rt-display-postfix" postfix="mins"></span></span><!-- .bsf-rt-reading-time -->Gestión de los datos de comportamiento inesperados: operador y su valor en la predicción de respuestas correctas de alarma

Gestión de los datos de comportamiento inesperados: operador y su valor en la predicción de respuestas correctas de alarma

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias externas

Resumen: Los datos de las medidas psicofisiológicas pueden ofrecer una nueva visión del comportamiento, la cognición y el estado de carga mental de los operadores de la sala de controles. Esto puede ser particularmente útil cuando se combina con la evaluación de la capacidad para responder a posibles condiciones críticas de la planta (es decir, escenarios de respuesta de alarmas críticas). Sin embargo, las herramientas de medición fisiológica portátiles, como el seguimiento ocular y las tapas de EEG, pueden percibirse como intrusivas y no adecuadas para su uso en las operaciones diarias. Por lo tanto, este artículo examina el potencial de usar datos en tiempo real de las interacciones de proceso y sistema de operadores durante escenarios anormales que pueden registrarse y recuperarse del registro de historiadores o de proceso del sistema de control distribuido, y su capacidad para proporcionar información sobre el comportamiento del operador y predecir sus resultados de respuesta, sin entrenar en tareas diarias. Los datos para este estudio se obtuvieron de un diseño de experimento utilizando un simulador de planta de producción de formaldehído y cuatro configuraciones de soporte experimental humano en el circuito. En este documento se presenta una comparación entre las diferentes configuraciones en términos de comportamiento como de rendimiento. Se utilizaron una regresión logística gradual y un modelos de red bayesianos para lograr este objetivo. Los resultados identificaron algunas métricas predictivas y el documento discuten su valor como precursor o predictor del rendimiento general del sistema en escenarios de respuesta de alarma. El conocimiento de las métricas conductuales relevantes y predictivas accesibles en tiempo real puede equipar mejor a los tomadores de decisiones para predecir los resultados y proporcionar medidas de apoyo oportunas para los operadores.

Publicado Originalme en export.arxiv.org El 17 de agosto de 2025.
Ver Fuente Original

admin

Usuario de administración del sitio web