En esta mesa redonda, profundizamos en cómo las prácticas de datos éticos y las herramientas de código abierto pueden ayudar a remodelar la forma en que las ciudades miden y crean el impacto social. Exploramos nuevos enfoques para las métricas que van más allá del PIB y los indicadores financieros, en su lugar a la resiliencia colectiva, la producción local, la soberanía digital y el empoderamiento comunitario. Desde modelos participativos hasta software gratuito y de código abierto, esta conversación reúne voces que presionan para el cambio de sistemas a nivel urbano. Si está trabajando en transiciones de la ciudad, ética de datos, sostenibilidad o comunes digitales, esto es para usted. Temas que exploramos:
Cómo diseñar métricas transparentes y no extractivas
Por qué las herramientas de código abierto son importantes en la innovación urbana
¿Cómo podría ser la resiliencia colectiva?
Los riesgos de confiar solo en indicadores financieros
Ejemplos reales de transformación digital impulsada por la comunidad
Esta sesión es parte de nuestro trabajo continuo para hacer que la visión de la ciudad fabulosa sea real: un futuro donde las ciudades producen (casi) todo lo que consumen para 2054.
Publicado Originalme en TheInternetOfthings.eu El 6 de junio de 2025.
Ver Fuente Original