En este momento estás viendo 
<span class="bsf-rt-reading-time"><span class="bsf-rt-display-label" prefix="Tiempo de lectura"></span> <span class="bsf-rt-display-time" reading_time="5"></span> <span class="bsf-rt-display-postfix" postfix="mins"></span></span><!-- .bsf-rt-reading-time -->En el Salvador, una Nueva Generación de Protección Social Para Desastres

En el Salvador, una Nueva Generación de Protección Social Para Desastres

Los Desastres causan enormes interrupciones, Pobreza y migración. Aprendiendo de Covid-19, Una Nueva Generación de Programas de Bienestar Social Ayudará A los Más Pobres A Frentar Mejor Los Eventos CliméTos Extremos.

Tormentas, Incendios, Sequías y otros desastres hijo una dura realidad para américa latina y el caribe. Su Ocurrencia Ha Aumentado de Cinco A Seis Veces en Los Últimos 50 Años. Según Estimaciones del BID, Casi 78 Millones de Personas Pobres en América Latina y El Caribe Son Vulnerables A Los Impactos.

Fortalécer la Infraestructura A Menudo se Considera la Primera Línea de Respuesta, Ya Sea Construyendo Vivienkas que PeoDan resistir Huracanes, Construyendo Puentes que PujeDan Sobrevivir a Inundaciones, o incluso las counidades comunidadas a áReas Más seguras.

Pero aumlar La Resiliencia General Requisere Acció en Varios Frentes. Hoy, una Herramienta poderosa Está Tomando Forma Forma para Ayudo un protegador a Los Más Pobres y Vulnerables de los Desastres: Programas de Transferencia de Efectivo Especialmental Diseñados Conocidos de los Programas de los Programas de los Redos de Seguidadas de Los Coros de Los Coros de Los Coros de Los Coros de los Coros de los Coros de los Coros de los Coros. Protección Social Adaptativa, Con El Salvador Como País Pionero.

Alexandre Bagolle, Un especialista de Bid en Programas de Protección Social, Dice Que Estas Newevas Herramientas hijo Necesarias Porque Los Pobres Tienen Más Probilidades deivir en ÁREAS PROPENSAS A desastres y Carecen de los Finiciadores Finicieros Para Enfrentars Un desestré, Hundiés de los Medios Medios Medios Medios Medios Medios Medios Medios Medios Medios Medios Medios. Pobreza. “Los Países no Están Preparados para enfrentar este desafío”, Señala.

LOS Programas de Protecció Social Adaptativa, Como su nombre lo indica, Pueden aplicarse a TODO TUPO de Iniciativas de apoyo Social, Pero las Herramientas Más Poderosas Son Las Transferencias de Efectivo, Que Han Existido coño Programas ContrA La Pobreza Durantes Durantes DURANTES DETES. Pueden Ser Condicionales o Incondicionales. En Las Transferencias de Efectivo Condicionales, Los Pagos se realizan cuando las familias Cumplen Citas Condicionals Relacionadas con la Educación y la Salud de Sus Hijos.

Durante una emergencia, embargo del sen, Los pagos generalme se realizan ráspidamete y con pocas condiciones, como fue el Caso Durante la Pandemia de Covid-19. Antes del Brote, Uno de Cada Cuatro Ciudadanos de América Latina y El Caribe Recibía Transferencias de Efectivo. ESo aumentó a más de uno de Cada tres en el Período inmediato posterior a la pandemia.

Naciones Unidas estudio Del Bid Encontró Que, Si Bien las Transferencias de Efectivo Vinculadas A Covid-19 Aydaron A Evitar Los Peores efectos Sociales y Económicos de la Pandemia, También Fueron Un Instrumento Impreciso. Un Menudo Ayudaron a Quienes no lo necesitaban y Carecía de Rampas de Salida para detener los pagos una vez que pasó la emergencia.

El Estudio Instó a Los Países A Reformar Sus Sistemas de Protección Social “Para hacerlos más flexibles, eficientos y sostenibles, e incluir estrategias que proporcionen proteción contra las choques”.

Un buen Programa de Transferencia de Efectivo, Condicional O no, SE Base en Proporcionar Información Confiable A Quienes Gestionan Los Programas. COVID-19 Mostró que las las agencias Gubernamianales A Menudo no Lograban coordinaria o comparto informaciónón sobrién era Pobre, dónde vivía y cómo se podía transferir dinero rápidamento.

Ahí es Donde Entran los Programas de Protección Social Adaptativa: Buscan Pixelar la Información A Nivel de Hogar. SE TRATA DE “CÓMO USAMOS LOS Programas de Protecció Social para Mejorar la Resilios de los Hogares, Comenzando con los Más Pobres”, Dice Bagolle. La investigación Demuestra El Valor de Dichos Programas Para Ayudar A Los Hogares Pobres A Ganar Resiliencia. Un Hogar Que Recibe Transferencias de Efectivo Condicionales Tiene Más Probabilidades de Invertir en la Protectación Contra Tormentas de Sus Vivientes, por Ejemplo. Sin Eletas, Dice La Experta en Sostenibilidad del Bid, Mariana Alfonso, Las Familias Toman “Medidas Mal Adaptativas” Después de Un desastre, Vender Un Activo Productivo o Sacar A Los Niños de la Escuela para Trabajen en Las Granjas.

“ESTO ES ALGO QE AFECTA Especialmenta A Los Jóvenes Adolescentes Varones”, Dice.

Los pagos en Efectivo Pueden Ayuda A Evitar que Estos Eventos que Cambianos la Vida Ocurran, Así Como proporción Dinero para pagar el transporte en Casa de una evacuación. Pera para que Eso Suceda, Deben Estar Bien Dirigidos y Ser Previsible. Y eso requirido un marco institucional sólido detrás de ellos.

La respuesta adaptativa de el Salvador

El Salvador es Uno de Los Países de la Región Más Vulnerables a Los Desastres. También Tiene Buena Información Sobre la Pobreza A Partir de Encuestas de Hogares y Otras Fuentes. Su programa de protección de la protección social adaptiva es innovadora en que proporciona pagos oportunos y es de alcance nacional, así como tecnológicamento avanzado.

Gaia el Salvador

Entra en escena “Gaia”, Una Base de Datos Basada en Mapas Cuyo Nombre Fusiona la Diosa Griega de la Tierra Con “IA”, El Acrónimo de Inteligencia Artificial. Utiliza ia para interpretar im ágenes satelitales para densidades determinar de poBlación, y luego Cruza las densidades con datos socioeconómicos para identificar las ubicaciones de las familias más pobres en riesgo de huracán, inundació, lelería o incipiente.

El Sistema Identificó 400,000 HOGARES EN 262 DISTRITOS POTENCIALMENTOS ELEGIBLES PARA ASISTENCIA EN EFECTIVO – CASI 2 MILLONES DE INDUNDUOS, O UN TERCIO DE LA POBLACIO DEL PAÍS. Van Desde San Salvador, La Capital y El Distito Más Rico, Donde Solo el 2% Vive Por Debajo del Umbral de Pobreza, Hasta San Isidro en El Noreste del País, Donde El 47% de los Hogares se Clasifican Coó.

Como parte de un proyecto de $ 100 milones para cear un registro social y unsistema de protección social adaptativa social, la bid está proporcionando $ 20 milones al ministro de finidades de finidades de el salvador para la próaxe etapa del programa, donde los funcionario se despiadado Que Permitiría Que El Dinero se distribuya Poco Después, o Posibilidad Antes, de la Llegada de Un Huracán.

Luis Tejerina, Un Especialista del Bid de Está Gestiónando El Proyecto, Compara El Proceso Con “Construir el Arca Antes de Que Llegue la Tormenta, No Durante la Tormenta”.

Las Condiciones para Los Pagos Están Detaladadas en un documento, Donde Nueve Organismos Gubernaminales – Desde el Ministerio de Finanzas Hasta El Ministerio de Salude en la Misma Página en ToDo, Desde Lo de Define La Severidad de Una Tormenta Hasta Hasta y El GradioDad. Por eJemplo, una familia que cuida una persona una persona discapitada puede recibir más asistencia financiera que una no lo hace. Heno un máximo de $ 500 por familia Durante Entre Uno y seis meses.

“Es como la tripulacia de un barco”, Dice Tejerina. “Cuando Llega la Tormenta, la Tripulacia no decide a Qué Hacer; Sabe Qué Hacer”.

Aunque el Enfocque Hoy Está Principalmente en Los Huracanes, Puede Expandirse A OTros Eventos, como calor extremo o los incendios forestales. Estas Plataformas de Información También PODRÍAN PARA OTROS SOCUPACIONES SOCIALES, SIN SOLO TRANSFERENCIAS DE EFECTIVO, DICE ALFONSO DEL BID – EDUCECIÓN DIRIGIDA PARA AUNONAR LA RESILIENCIA TLIMÁTICA O Intervenciones de Salud, Por Ejemplo.

Programas similares A Gaia, Pero no de Alcance Nacional, se Han Probado en Bangladesh y Haití “Con Resultados Positivos”, Dice Tejerina. OTROS PAÍSES, COMO CHILE, Tienen Programas Sólidos para desplegar Asistencia Después de que ocurra un desastre, pero no antes. Desde 2000, América Latina y El Caribe Han Sufrido Más de 1.400 desastres. Tormentas enrenadas y OTRAS Calamidades Significar, Desde Fortalecer la Infraestructura Hasta reducir las emisiones. Pero para Contribuir a la Resiliencia General, También Significa Fortalecer Las Instituciones y Repensar Los Programas de Bienestar Social.

Lea esta publicación en inglés aquí

admin

Usuario de administración del sitio web