Resumen:Presentamos Denario, un sistema multiagente de IA diseñado para servir como asistente de investigación científica. Denario puede realizar muchas tareas diferentes, como generar ideas, consultar la literatura, desarrollar planes de investigación, escribir y ejecutar código, elaborar diagramas y redactar y revisar un artículo científico. El sistema tiene una arquitectura modular, lo que le permite manejar tareas específicas, como generar una idea o realizar análisis científicos de un extremo a otro utilizando Cmbagent como backend de investigación profunda. En este trabajo, describimos en detalle Denario y sus módulos, e ilustramos sus capacidades presentando múltiples artículos generados por IA en muchas disciplinas científicas diferentes, como astrofísica, biología, biofísica, informática biomédica, química, ciencia de materiales, física matemática, medicina, neurociencia y ciencia planetaria. Denario también se destaca en la combinación de ideas de diferentes disciplinas, y lo ilustramos mostrando un artículo que aplica métodos desde la física cuántica y el aprendizaje automático a los datos astrofísicos. Informamos las evaluaciones realizadas en estos artículos por expertos en el campo, quienes proporcionaron puntuaciones numéricas y comentarios tipo revisión. Luego destacamos las fortalezas, debilidades y limitaciones del sistema actual. Finalmente, discutimos las implicaciones éticas de la investigación impulsada por la IA y reflexionamos sobre cómo dicha tecnología se relaciona con la filosofía de la ciencia. Publicamos públicamente el código en esta URL https. También se puede ejecutar una demostración de Denario directamente en la web en esta URL httpsy la aplicación completa se implementará en la nube.
Publicado originalmente en export.arxiv.org el 2 de noviembre de 2025.
Ver fuente original
