En este momento estás viendo 
<span class="bsf-rt-reading-time"><span class="bsf-rt-display-label" prefix="Tiempo de lectura"></span> <span class="bsf-rt-display-time" reading_time="1"></span> <span class="bsf-rt-display-postfix" postfix="mins"></span></span><!-- .bsf-rt-reading-time -->Del Mapa a la Evidencia: La Apesta Geoespacial Digital de Esg en el BID

Del Mapa a la Evidencia: La Apesta Geoespacial Digital de Esg en el BID

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias externas

Gestionar proyectos que cumplan los estándares ambientales y sociales en América Latina y el Caribe ha sido históricamente un desafío debido a la dispersión de datos y la falta de estándares comunes. Sin información confiable, actualizada y espacial, resulta difícil comprender el contexto territorial, identificar riesgos y diseñar intervenciones sostenibles. En este contexto, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en su rol de socio estratégico de la región, trabaja para cerrar esas brechas.
–>

Publicado Originalme en blogs.iadb.org El 6 de octubre de 2025.
Ver Fuente Original

admin

Usuario de administración del sitio web