En este momento estás viendo 
<span class="bsf-rt-reading-time"><span class="bsf-rt-display-label" prefix="Tiempo de lectura"></span> <span class="bsf-rt-display-time" reading_time="2"></span> <span class="bsf-rt-display-postfix" postfix="mins"></span></span><!-- .bsf-rt-reading-time -->De la mímica a la verdadera inteligencia (TI) – Un nuevo paradigma para la inteligencia general artificial

De la mímica a la verdadera inteligencia (TI) – Un nuevo paradigma para la inteligencia general artificial

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias externas

Resumen: El debate sobre la inteligencia general artificial (AGI) sigue siendo abierto debido a dos objetivos fundamentalmente diferentes: replicar el rendimiento similar a los humanos versus la replicación de los procesos cognitivos similares a los humanos. Argumentamos que las definiciones actuales basadas en el desempeño son inadecuadas porque no proporcionan una hoja de ruta clara y centrada en el mecanismo para la investigación, y no pueden definir adecuadamente la naturaleza cualitativa de la inteligencia genuina. Inspirándose del cerebro humano, proponemos un nuevo paradigma que cambia el enfoque de la imitación externa al desarrollo de arquitecturas cognitivas fundamentales. Definimos la verdadera inteligencia (Ti) como un sistema caracterizado por seis componentes centrales: fusión sensorial encarnada, directivas centrales, creación de esquemas dinámicos, una arquitectura multi-deje múltiple altamente interconectada, una capa de orquestación y, por último, la calidad impedimente de la interconexión, que nos interfiere, la conciencia de la conciencia y una experiencia sujetiva. Proponemos una taxonomía práctica de cinco niveles de AGI basada en el número de los primeros cinco componentes medibles que exhibe un sistema. Este marco proporciona un camino claro con hitos de desarrollo que abordan directamente el desafío de construir sistemas genuinamente inteligentes. Sostenemos que una vez que un sistema logra el nivel 5 AGI al implementar los cinco componentes medibles, la diferencia entre TI y TI permanece como un debate puramente filosófico. Para fines prácticos, y dados las teorías indican que la conciencia es un subproducto emergente de la cognición integrada de orden superior, concluimos que un AGI de quinto nivel es funcional y prácticamente equivalente a TI. Este trabajo sintetiza diversas ideas de la psicología analítica, la teoría del esquema, la metacognición, las arquitecturas del cerebro modernas y los últimos trabajos en IA para proporcionar la primera definición holística basada en el mecanismo de AGI que ofrece un camino claro y procesable para la comunidad de investigación.

Publicado Originalme en export.arxiv.org El 18 de septiembre de 2025.
Ver Fuente Original

admin

Usuario de administración del sitio web