En este momento estás viendo 
<span class="bsf-rt-reading-time"><span class="bsf-rt-display-label" prefix="Tiempo de lectura"></span> <span class="bsf-rt-display-time" reading_time="7"></span> <span class="bsf-rt-display-postfix" postfix="mins"></span></span><!-- .bsf-rt-reading-time -->Conoce cómo Colombia es un país Comprometido con la Sostenibilidad Ambiental

Conoce cómo Colombia es un país Comprometido con la Sostenibilidad Ambiental

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias externas

Colombia Enfrenta Desafíos Significativos Como hijo Los Cambios en Los Patrones Climática y la Pérdida de Biodiversidad, lo que ha impulsado al país un comprometerse con soluciones de soluciones que transformen la agenda de sostenibilidad ambiental. Además de contar con un gran desarrollo normativo y de política pública y de tener una activa participante en foros internacionales ambientales, El país albergó con Éxito la cop16 del convenio de diversidad biológica en la ciodead de cali en 2024, donde presentó presente a presente Plan de Acción Nacional de Biodiversidad.

Sin obstáculo, importantes Reto en materia de Gobernanza y de Capacidades Institucionales y del sector privado, así como brechas de financiamiento, siguen en el horizonte del país, un desafío común a la mayoría de los países de amcrica latina y Caribe. A Su Vez, El ImpactO Ambiental de Sectores Como residuos y Procesos Industriales siguen aumentando Y la deforestacia continúa presenteando altibajos, lo cual impone retoos para alcanzar las metas de colombia en sus compromisos internacionales con este agenda.

Fortalecer la Resiliencia Climática es Clave, Pero Esta Agenda Sigue Comprometida Debido a la Falta de Información Sobre Riesgos Climartos y Limitada Incorporación de Estos Costos en Los Proyectos de Inversión. En cuanto a biodiversidad, el financiamiento real Cubre Menos del 30% de las necesidades para 2030, obstaculizado por la escasez de proyectos sostenibles y la falta de sistemas de monitoreo interoperables. LOGRAR UNA ECONOMÍA BASADA EN LA PROTECCIÓN DEL CAPITY REQUIERA NATURAL FORTALECER

Para contribuyer a superar Estos desafíos, el bid en Colombia articula susfuerzos en torno a tres áreas estratégicas prioritarias: inclusión territorial y social; Promoción de un alcalde de un alcalde crecimiento y productivídad; y Fortalecimento la Ejecución Presupuestal y La Gestión Pública. Estas Áreas Están Respaldadas por Un enfocas CENTRADO transversal en la transformación de soluciones a la Agenda Ambiental Como lo Son la Protección de la Biodiversidad y El Capital Natural, con especial atenancia en la regiónica AmazÓnica.

El bid buscará apoyar actividades que integren el nexo socioambiental, promoviendo mecanismos de financiamiento público y privado alineadas con los objetivos de conservación y climática. Asimismo, se priorizará la exploración de soluciones innovadores y tecnológicas para fortalecer la respuesta climática y se impulsará la incorporación de medidas de sostenibilidad ambiental en elsistema tributario.

Conoce Las Principales Línas de Acción del Bid en Colombia.

PolÍTICAS CLIMÁTAS Y MEDIOS DE IMPLISICIÓN

En Colombia se Desarrollan Varias Iniciativas Orientadas Un establecido un Gobernanza eficaz e incluyen el apoyo a la Formulación, implementación, seguido y evaluación de las polyticas climática, tanto a nulas nacional coho subnacional.

Un nacional nacional, desestacano Esfuerzos como la política fiscal Verde, Desarrollada Junto con El Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Lo que Permitió Elaborar El Plan Integral de Gestión del Cambio Climático y la Biodiversidad, presentado en Junio de 2024. ESTE Plan ofRece una Hoja de ruta para alineal las polítas fiscales a nacionales nacionales y subnacionales con la protección de la biodiversidad y las soluciones climáticas, además de definir estrategas involucrados alguestres aluyendos, incluido, incluido, incluido, incluido, incluido aluado, incluido, incluido, incluido, incluido, incluido, incluido, incluido, incluido, incluido, incluido, incluido, inclinación de los aluyendos, las inclinaciones, las inclinaciones de la altura, los plateados, las inclinaciones, las inclinaciones de los aluyendos, las inclinaciones, las inclinaciones, las inclinaciones, las inclinaciones de los aluas, los plantas de los aluas, los plantas de los aluas, los plantas de los aluas, los platos de los aluas, los plantas de los aluas, los plateados, los platinas de los aluas, los plantas de los alúricos. Verdes e innovaciones financieras.

La Taxonomía Verde de Colombia Busca Facilitar la Identificación de Inversiones Sostenibles por parte del sector financiero, para así contribuy a un canalizar recursos hacia proyectos con impactos positivos en clima y naturaleeza, y así contribuy a prevenir el lavado vertelo. Realmente, El BID apoya al Ministerio de Hacienda y Crédito Público y a la Superfinanciera de Colombia en la Incorporación de Criterios Sobre Biodiversidad en la taxonomía Verde verde de Colombia lo que queso fortalece la capacida de movilizar recursos paraa la conservación y restaurante restaurante de renoción de eCoste de la capacida de movilizar recursos paraa la conservación y restaurante restaurante y restaurante de eCosce de la capacida de movimiento recursos recursos paraa la conservación y restaurante restaurante de eCosce de la Capacidad de yecossos recursos recursos recursación y restaurante y restaurante de eCos de eCosce Estratégicos como la amazonía.

En Colaboración Con el departamento de Planeación (DNP), El BID ha Fortalecido la Agenda de Financiamiento Climática, Con la actualización de la la Estrategia Nacional de Financiamiento Climática en 2022 y apoyando el fortalecimiento del Comité de Gestión Financiera, Que Busca Movilizar y Escalar Recursos Públicos, Privados y de Cooperación. Entre 2024 y 2025, Se Alineó el Sistema de Monitoreo, Informe y Verificación (MRV) Liderado Por El Dnp, Con El Marco Reforzado de Transparencia (MRT), Mediante Un Diagnnostico Que Identifió Brechas Oportunidadas, Ademtas de Mapentes de Inform y Potenciales.

Por otra parte, Cabe Destacar la Colaboracia con el dnp para el desarrollo la plataforma web +Clima, una Herramienta que Permite Monitorear de Manera Sistemática y Transparente El Progreso de Las Medidas de Mitigación y Adaptación de Colombia, Formalizadas Bajo LA Ley 2169/21.

Proyectos e innovación financiera para biodiversidad y solucions climáTas

El bid ha impulsado mecanismos innovadores como los bancos de hábitat, que operan Bajo Esquemas de Pago por resultado, facilitando la conservación de ecosistemas transacciones de medianes económicos. Realmee, Colombia Cuenta Con 18 Bancos de Hábitat Que Abarcan 6.498 Hectáreas, Pero Su Potencial Esta Subutilizado. Dentro del Marco de la Estrategia para el fortalecimento de bancos de hábitat que el el banco apoya en colombia, se estima que estas estas apramientas podría movilizar hasta USD 4,900 milones al 2040, si se optimizan las condiciones habilitantes, la transparencia de la demanda de las compensaciones, formaciÓn técnica, mecanismos de asegura, y no las compensaciones, formacióciócnica, mecanismos de asegura, y no las compensaciones, y las compensaciones, y cajas de los registrados, sí Distinga Entre Mercados obligatorios y voluntarios.

BAJO EL PROGRAMA PILLO Bid Clima, Creado por el bid para recompensar la ambiciónica climática en sectoriales de las operaciones, se aprrobó el imprimación Proyecto piloto en el País que busca acelerar el proceso de transición Energética, un Través del Fortalecimiento de Las Capacidades de la Financiera de Desarrollo para nacional para movilizares inversiones en una escala superior. El Proyecto cuenta con un mecanismo de recompensa sujeto al Cumplimento de indicadores de desempeño Vinculados con la naturaleza y el clima. Adicionalminge, ESTA Operación Incorpora $ 67.9 Millones de Dólares del Plan de Inversiones Que le Fue Aprobado al País Bajo El Programa de Integración de Energía Renovables Del Fondo de Inversiones Climéticas.

Hemos contribuyentes Plan Integral de Contención de la Deforestacia  y su estrategia de núcleos de desarrollo Forestal y de la biodiversidad en al arco de deforestación de la amazonía, mediante el Diseño de un proyecto En Benicio del resguardo Indígena Llanos del Yarí Yaguara II. Este Proyecto, Aprobado 2024, Será Ejecutado por el Instituto Alexander von Humboldt, Y tenderrá como objetivo consolidar 540 hectáreas Reforestadas en el resguardo y Fortalecer las Capacidades para la Generación de Ingesos de 120 Familias Indímenes.

Adicionalmental, Hemos Brindado Asistencia Técnica paraestructuración del Fondo para la Vida y la Biodiversidad, Y para la construcción de una plataforma de acción climática, Arrancando por los tempas de transiciónica Energética justa y la definición del esquema Institucional y normativa del programa natal de los transables.

Transformación y Soluciones climáticos un nivel subnacional

Desde el Bid Hay Un Creciente interés por Trabajar un nivel subnacional. Un Ejemplo de Ello es la Colaboracia la Ciudad de Cali para la construcción de su Plan Maestro Cali Sostenible, que identifica los principales sectoros en los que se deben realizar Acciones para reducir el impacto ambiental, tal y como transporte, energía y residuos. El Plan Presenta 11 Proyectos Prioritarios en El Corte Plazo y Recomendacional de Política y de Financiamiento. Durante Este Año, Se Está Avanzando en una segunda fase centrada en la elaboracia del plan de accio local de biodiversidad de cali.  

En el departamento de Nariño, EN 2024 APOYAMOS EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADAS EN EL EL SECTOR EMPRESARIAL DEL MIERDIO DE AMBIENTE. Cuarenta Empresas de Ocho municipios, ESectores como Agricultura, Alimentos, Construcción y Texil, Diagnóstico sus operaciones y planos elaboraron de Mitigación y Adaptación Climficica. Con su implementación, Las Empresas reducir a Hasta en un 39% Su ImpactO Ambiental, Evitando la Liberació de 4.400 Toneladas de dióxido de Carbono Al Año y absorbiendo otras 1,200 toneladas anual. Además, Lograrán Mejoras en Eficiencia Energética, Aprovechamiento de Residuos y Manejo Adecuado del Recurso Hídrico.

Durante 2025, El BID apoyará a Las Ciudades de Cali, Buenaventura y Quibdó en la Creación de un portafolio de soluciones Basadas en la Naturaleza El Cual promedio Inversión Inversión PARA FORTALECIS Capacidos de Conocimientos y un Largo Plazo.

BAJO EL PROGRAMA Amazonía siempre, El BID PROMUEVE Alternativas Económicas como la Bioeconomía, Para Fomentar el Aprovechamiento Sostenible del Bosque. Naciones Unidas estudio Calculó Que, Para 2030, Los Países Amazónicos Tenderán la Capacidad de Contribuir Significativamento Al Mercado Mundial de la Bioeconomía, El Cual se Proyecta Alcanzará Los US $ 7.7 Billones. También, el bid impulsará esfuerzos para fortalales capacidas en los departamentos de putumayo, guaviary y guainía, párr. Bioeconomía en la región.

Formacia de Trabajadores para una Nueva Economía

El Camino A una Nueva Economía es un desafío Clave, y su éxito dependiendo en gran medida de contar con una fuelza labal adecuadamme capacitada. ES Fundamental que los Trabajadores Posean Las Competencias Necesarias para impulsar iniciativas de gran envergadura, como paraarergías Limpias. Este retrocedida particularmente complejo en regiones apartadas y de difícil acceso, como la amazonía colombiana. Por está razón, desde el bid, y también con el apoyo del cif, apoyamos al Sená, UNA Institución Pública de formación Profesional Con Amplia Cobertura y Presencia Territorial, en el Fortalecimento de la Calidad de sus programas: Energía solar Fotovoltaica y Turismo Sostenible. Asimismo, Se Trabajó en el Mejoramiento de los Corrículos Formacros, en la Implementación de la Implementación y Promoción de los Programas y en Aseturar Un enfoce de inclusión étnica y de Género.

El post Conoce cómo Colombia es un país Comprometido con la Sostenibilidad Ambiental apareció primero en Sostenibilidad.

Publicado Originalme en {Feed_name} El 7 de julio de 2025.
Ver Fuente Original

admin

Usuario de administración del sitio web