Boletín n.º 3 del Instituto de Seguridad de IoT
La columna vertebral vulnerable de la infraestructura energética moderna
La evolución de las redes eléctricas tradicionales hacia redes inteligentes representa una de las transformaciones tecnológicas más significativas en infraestructuras críticas. Si bien las redes inteligentes ofrecen eficiencia, flexibilidad y capacidades de integración sin precedentes para las fuentes de energía renovables, al mismo tiempo introducen complejos desafíos de ciberseguridad que amenazan los cimientos mismos de nuestra seguridad energética. Este análisis técnico explora los sofisticados vectores de ataque dirigidos a la infraestructura de redes inteligentes, examinando incidentes del mundo real, metodologías técnicas y los objetivos estratégicos detrás de dichos ataques.
Las redes inteligentes integran comunicaciones digitales avanzadas, sistemas de control automatizados e inteligencia distribuida para crear un sistema de suministro de energía más resistente y eficiente. Sin embargo, esta mayor conectividad y digitalización crea una superficie de ataque ampliada que los actores maliciosos (desde Estados-nación hasta organizaciones criminales) explotan activamente. Comprender estas vulnerabilidades es crucial para desarrollar mecanismos de defensa sólidos para proteger nuestra infraestructura energética cada vez más interconectada.
Publicado originalmente en theinternetofthings.eu el 16 de octubre de 2025.
Ver fuente original
