En este momento estás viendo 
<span class="bsf-rt-reading-time"><span class="bsf-rt-display-label" prefix="Tiempo de lectura"></span> <span class="bsf-rt-display-time" reading_time="2"></span> <span class="bsf-rt-display-postfix" postfix="mins"></span></span><!-- .bsf-rt-reading-time -->Algoritmos para la programación dinámica en la fabricación, hacia fábricas digitales Mejorando la viabilidad de los plazos y la capacidad de respuesta a través de redes temporales

Algoritmos para la programación dinámica en la fabricación, hacia fábricas digitales Mejorando la viabilidad de los plazos y la capacidad de respuesta a través de redes temporales

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias externas

Resumen: Los sistemas de fabricación modernos deben cumplir plazos de entrega estrictos y, al mismo tiempo, hacer frente a duraciones estocásticas de las tareas causadas por el ruido del proceso, la variabilidad de los equipos y la intervención humana. Los cronogramas deterministas tradicionales fracasan cuando la realidad se desvía de los planes nominales, lo que provoca costosas reparaciones de último momento. Esta tesis combina la optimización de la programación de restricciones (CP) fuera de línea con la ejecución de la red temporal en línea para crear cronogramas que sigan siendo factibles en el peor de los casos. Primero, construimos un modelo CP del taller de trabajo flexible con tareas de fecha límite por trabajo e insertamos un búfer óptimo $Delta^*$ para obtener una línea de base totalmente proactiva. Luego traducimos el plan resultante a una Red Temporal Simple con Incertidumbre (STNU) y verificamos la controlabilidad dinámica, lo que garantiza que un despachador en tiempo real pueda reprogramar las actividades para cada realización de duración limitada sin violar las limitaciones de recursos o plazos. Amplias simulaciones de Monte-Carlo en el conjunto de pruebas abiertas Kacem~1–4 muestran que nuestro enfoque híbrido elimina el 100% de las infracciones de plazos observadas en los cronogramas metaheurísticos de última generación, al tiempo que agrega solo entre un 3% y un 5% de gastos generales de makepan. Los experimentos de escalabilidad confirman que los tiempos de resolución de CP y las comprobaciones de STNU siguen siendo inferiores a un segundo en instancias de tamaño mediano. El trabajo demuestra cómo el razonamiento de red temporal puede cerrar la brecha entre el almacenamiento en búfer proactivo y la solidez dinámica, acercando a la industria un paso más hacia fábricas verdaderamente digitales y autocorrectoras.

Publicado originalmente en export.arxiv.org el 20 de octubre de 2025.
Ver fuente original

admin

Usuario de administración del sitio web